Aprueban refuerzo presupuestario para ampliar agromercados, infraestructura turística y acceso eléctrico

Diputados respaldan reformas al Presupuesto 2025 para fortalecer la seguridad alimentaria, el turismo en la costa y la electrificación rural en El Salvador.

Nacionales23/07/2025Ahora NoticiasAhora Noticias
10

La Comisión de Hacienda de la Asamblea Legislativa dictaminó a favor de asignar $20 millones adicionales al Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG) para mejorar la logística y funcionamiento de los agromercados, centros de abasto creados en 2024 para ofrecer alimentos a precios accesibles. Estos recursos permitirán abrir nuevos puntos de venta, fortalecer la distribución de productos de la canasta básica y continuar con la operación de la Central de Abastos de Soyapango y la nueva de Usulután.

Durante la sesión, también se aprobó reformar el presupuesto del Ministerio de Obras Públicas para ejecutar la fase I del programa Surf City, financiado con fondos del BCIE por un monto de $22.7 millones. Entre las obras incluidas están la construcción de un paso a desnivel en Sonsonate y la ampliación de la carretera entre las playas El Obispo y El Zonte, para impulsar el turismo y la conectividad en la zona costera.

Asimismo, los diputados avalaron un contrato de préstamo por $93 millones con el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) para financiar el Programa de Acceso Universal a la Energía, liderado por la CEL. Este proyecto busca asegurar que, para 2030, todos los hogares y centros educativos del país cuenten con electricidad, especialmente en zonas rurales.

Las iniciativas, según los legisladores, buscan fortalecer la economía familiar, dinamizar sectores clave como el turismo y garantizar el acceso equitativo a servicios esenciales. Con estas reformas, el Gobierno busca generar un impacto positivo directo en millones de salvadoreños a través de mejoras en infraestructura, abastecimiento y conectividad.
 

 
 
 
 
 
 
 

Te puede interesar
Lo más visto