
Estados Unidos confisca más de 700 millones de dólares vinculados a Maduro
El gobierno estadounidense informó sobre la incautación de activos valorados en más de 700 millones de dólares vinculados al presidente venezolano.
Almería, España, produce alimentos intensivamente, pero enfrenta desafíos ambientales y sociales significativos.
Internacionales14/08/2025El “Mar de Plástico” en Almería, España, 32.000 hectáreas de invernaderos, ha convertido esta zona árida en un importante polo agrícola internacional. Bajo los techos plásticos, se producen cerca de cuatro millones de toneladas de alimentos al año, de los cuales “más de la mitad se exportan a países europeos”, destacan autoridades locales.
La transformación comenzó en la década de 1950, cuando se aprovechó un sistema de acuíferos subterráneos y la tecnología de invernaderos. Luis Miguel Fernández, gerente de Coexphal, asegura que “la combinación de sol y agua era perfecta para hacer crecer alimentos e impulsar la economía de Almería, que estaba muy afectada”.
No obstante, la expansión agrícola ha generado cuestionamientos. Julia Martínez, de la Fundación Nueva Cultura del Agua de Almería, advierte: “Vivimos en una de las zonas más áridas de Europa. Y es absurdo que seamos la huerta del continente. Si no reducimos la producción, vamos a tener un gran problema, especialmente en tiempos de cambios climático”. Además, Inés Millán, de la Asociación Pro Derechos Humanos de Andalucía, denuncia que muchos trabajadores migrantes enfrentan condiciones precarias y limitado acceso a vivienda digna.
Por su parte, Coexphal destaca esfuerzos para mejorar sostenibilidad y condiciones laborales. Fernández señala que “reciclan el 100% del plástico de los invernaderos” y que diversifican fuentes de agua para la producción, incluyendo desalinizadoras y recolección de lluvia. Aun así, expertos y organizaciones sociales consideran necesario equilibrar el éxito económico con la preservación ambiental y la justicia social en la región.
El gobierno estadounidense informó sobre la incautación de activos valorados en más de 700 millones de dólares vinculados al presidente venezolano.
Los presidentes de Estados Unidos y Rusia sostendrán una cumbre en Alaska para discutir posibles salidas diplomáticas a la guerra en Ucrania.
Trump analiza si Vladimir Putin ha modificado postura ante guerra en Ucrania
El Gobierno luso prolonga la medida 48 horas debido a altas temperaturas y clima seco.
Documento anual señala limitaciones, abusos y acciones de seguridad en tres países latinoamericanos.
Los 27 insisten en sanciones y respaldo a Ucrania antes de la reunión en Alaska.
Reconocimiento ISO 45001:2018 la posiciona como pionera en el sector construcción de El Salvador
Dos nuevas infraestructuras mejorarán la conectividad y el acceso a servicios en la región oriental
Ivonne Nóchez logra su segunda medalla de oro en Chengdu 2025
El país acogerá por primera vez el triatlón IRONMAN 70.3, evento internacional que se celebrará el 22 de febrero de 2026.
El gobierno estadounidense informó sobre la incautación de activos valorados en más de 700 millones de dólares vinculados al presidente venezolano.