
Más de 1.500 edificios destruidos en Gaza tras el inicio del alto el fuego
Imágenes satelitales revelan destrucción reciente en zonas controladas por Israel en Gaza.




Resultados preliminares confirman balotaje tras una elección marcada por crisis y tensiones.
Internacionales18/08/2025
Ahora Noticias
Los resultados de la primera vuelta presidencial en Bolivia dejaron como ganadores a Rodrigo Paz Pereira y Jorge “Tuto” Quiroga, quienes competirán en la segunda vuelta prevista para el 19 de octubre. Ocho candidatos participaron en los comicios en medio de lo que analistas describen como crisis económica y conmoción social.
El presidente Luis Arce afirmó que su Gobierno garantizó un proceso electoral “pacífico y transparente” pese a lo que calificó como “ataques internos y externos”. En un mensaje en redes sociales señaló que “la palabra la tiene el pueblo boliviano” para definir al próximo mandatario.
Desde sus concentraciones, los dos candidatos que avanzaron a la segunda vuelta dieron declaraciones. Rodrigo Paz pidió a sus seguidores movilizarse para lograr una “victoria contundente”, asegurando que su proyecto es “de todos y para todos” y que busca integrar a las mayorías. Por su parte, Jorge “Tuto” Quiroga, expresidente boliviano, celebró el resultado que lo llevará nuevamente a disputar la presidencia, destacando que esta será su cuarta candidatura en busca de retornar al Ejecutivo.
La definición final se producirá en octubre, cuando los votantes decidan entre el proyecto del Partido Demócrata Cristiano, liderado por Paz Pereira, y la propuesta de Libertad y Democracia, encabezada por Quiroga.

Imágenes satelitales revelan destrucción reciente en zonas controladas por Israel en Gaza.

Trump analiza alternativas militares en Venezuela mientras evalúa riesgos y beneficios de intervenir.

Donald Trump firmó la ley de financiamiento que reabre el Gobierno tras 43 días.

La nueva normativa busca reforzar la protección digital infantil y el control parental obligatorio.

Bruselas la incluyó entre los cuatro Estados bajo mayor presión migratoria del bloque.

El paquete financiero reabre agencias federales y garantiza pagos atrasados a empleados suspendidos.

Un exempleado público y cinco acusados más recibirán penas por tráfico de cocaína.

Donald Trump firmó la ley de financiamiento que reabre el Gobierno tras 43 días.

Vyacheslav Penchukov explicó desde Colorado los métodos y jerarquías del cibercrimen internacional moderno.

Nueva aplicación DoctorSV incorpora inteligencia artificial para ampliar acceso y supervisión en servicios médicos.

Trump analiza alternativas militares en Venezuela mientras evalúa riesgos y beneficios de intervenir.