
Trump y Zelenski apoyan encuentro con Putin para buscar un acuerdo de paz
La propuesta busca poner fin al conflicto en Ucrania iniciado en febrero de 2022.
Mensajes como “Aspirante a dictador” y “Deportar inmigrantes es cruel” aparecen en autopistas.
Internacionales20/08/2025El empresario y filántropo cubanoamericano Miguel “Mike” B. Fernández, de 73 años, inició en Miami una campaña de vallas publicitarias con mensajes críticos hacia Donald Trump y otros dirigentes republicanos. En ellas se leen frases como “Aspirante a dictador. En Estados Unidos, no” y “Deportar inmigrantes es cruel”, acompañadas de imágenes del presidente, el canciller Marco Rubio y tres congresistas cubanoamericanos de Florida.
Fernández explicó que busca “despertar la conciencia” de la comunidad inmigrante ante lo que califica como una política “cruel” y “deshumanizante”. En entrevista señaló: “Lo que está pasando en nuestro país no es correcto y cualquier persona normal lo sabe”. También cuestionó a líderes locales por “no defender a su pueblo, no defender a sus vecinos”.
El magnate, con un patrimonio superior a US$1.000 millones, reconoció haber financiado las vallas con recursos propios y aseguró que se mantendrán hasta las elecciones legislativas de 2026. “Hoy en día te puedo decir que hay 32 personas, una tercera parte de ellos republicanos, que están apoyando el financiamiento de esas vallas, y esas vallas se van a mantener en pie hasta las elecciones”, indicó.
Fernández, quien llegó a Estados Unidos como refugiado en 1964 y más tarde fundó MBF Healthcare Partners, ha sido donante de campañas republicanas en el pasado, pero desde 2016 se distanció de Trump. “Soy lo opuesto de un comunista, soy capitalista, y creo que lo puedo demostrar de muchas maneras. El dinero es para ayudar”, afirmó al justificar su activismo.
La propuesta busca poner fin al conflicto en Ucrania iniciado en febrero de 2022.
La tormenta presenta vientos de hasta 260 km/h y amenaza varias islas.
Resultados preliminares confirman balotaje tras una elección marcada por crisis y tensiones.
Encuentro se dará tras el fallido acuerdo entre Trump y Putin en Alaska.
El gobierno estadounidense informó sobre la incautación de activos valorados en más de 700 millones de dólares vinculados al presidente venezolano.
Los presidentes de Estados Unidos y Rusia sostendrán una cumbre en Alaska para discutir posibles salidas diplomáticas a la guerra en Ucrania.
La capitán y doctora Karla Trigueros fue juramentada como ministra de Educación, con el reto de fortalecer el sistema educativo nacional.
Un convivio escolar terminó en tragedia con la muerte de un joven estudiante.
A partir de mañana 19 de agosto entran en vigor ajustes por factores internacionales
Fuerzas especiales de Norteamérica, Centroamérica y Sudamérica participan en competencia internacional en el país.
Mensajes como “Aspirante a dictador” y “Deportar inmigrantes es cruel” aparecen en autopistas.