
El Mayo Zambada se declara culpable en Nueva York y enfrenta sentencia en 2026
Fiscalía afirma que el Cártel de Sinaloa quedó “decapitado”, aunque operaciones criminales persisten.
Paciente regresó desde El Salvador con la infestación; autoridades aseguran riesgo “muy bajo”.
Internacionales26/08/2025El Departamento de Salud y Servicios Humanos de Estados Unidos confirmó el primer caso en humanos de miasis por gusano barrenador del Nuevo Mundo. El paciente había viajado recientemente a El Salvador y el diagnóstico se realizó el 4 de agosto. Según las autoridades sanitarias, la persona se recuperó sin evidencia de contagiar a otros humanos o animales.
La miasis es una infestación parasitaria provocada por larvas de mosca que se alimentan de tejido vivo. El Departamento de Agricultura de Estados Unidos explicó que “cuando las larvas de la mosca NWS (gusanos) se meten en la carne de un animal vivo, causan daños graves, a menudo mortales, al animal”. Aunque afecta principalmente al ganado, también puede presentarse en mascotas, animales silvestres, aves e incluso en personas.
De acuerdo con el portavoz del Departamento de Salud, Andrew Nixon, se trata del primer caso registrado en el país vinculado a un viaje desde una región afectada. En América Central y México se han confirmado brotes de este parásito, lo que ha despertado preocupación por una posible expansión hacia el norte.
Las autoridades estadounidenses señalan que el riesgo para la salud pública es actualmente “muy bajo”. Sin embargo, advierten que un brote en el ganado podría tener graves consecuencias, amenazando más de US$100.000 millones en actividad económica vinculada a la industria ganadera, según estimaciones oficiales.
Fiscalía afirma que el Cártel de Sinaloa quedó “decapitado”, aunque operaciones criminales persisten.
Un veterano capturado en 1953 continúa su lucha por regresar a Corea del Norte.
Economistas advierten que los costos recaen cada vez más en empresas y familias.
Un juez federal dictaminó suspender nuevos ingresos y retirar instalaciones temporales en el polémico campo de detención ubicado en los Everglades.
Un fallo del 9º Circuito afecta a inmigrantes de Honduras, Nicaragua y Nepal.
Mensajes como “Aspirante a dictador” y “Deportar inmigrantes es cruel” aparecen en autopistas.
Fuerzas especiales de Norteamérica, Centroamérica y Sudamérica participan en competencia internacional en el país.
Competencia internacional reúne a fuerzas especiales de 16 países en pruebas de alta exigencia.
El Salvador fue sede del cuarto día de la XIX edición de Fuerzas Comando 2025, evento internacional que reúne a fuerzas especiales de 16 países.
El reconocido empresario y filántropo salvadoreño Ricardo Poma murió este domingo a los 79 años.
Percances en Santa Ana y Usulután fueron atendidos por la Policía Nacional Civil.