
Un niño de tres años falleció y dos mujeres resultaron lesionadas en San Pablo Tacachico
El Día de los Farolitos iluminó ayer 7 de septiembre a Ahuachapán con cultura y fe.
Nacionales08/09/2025Miles de familias y visitantes nacionales e internacionales se reunieron ayer en Ahuachapán para celebrar el Festival de los Farolitos, tradición que cada 7 de septiembre enciende calles, plazas e iglesias como antesala al Día de la Natividad de la Virgen María. Declarado en 2014 como “patrimonio cultural inmaterial (PCI)” por la Asamblea Legislativa, el evento constituye “una expresión propia de nuestra identidad como salvadoreños y salvadoreñas”.
Bajo el lema “Volviendo a la Tradición que Brilla”, la edición 2025 incluyó procesiones, conciertos marianos, música de marimba y la participación de comunidades de Tacuba, Concepción de Ataco y Apaneca. Los farolitos, elaborados con papel, madera y celofán, iluminaron con creatividad y devoción, atrayendo a visitantes de todo el país y del extranjero.
Según el Ministerio de Cultura, esta tradición surgió hacia 1850 y ha perdurado por generaciones. En la actualidad, continúa fortaleciendo la identidad local y convirtiéndose en un referente cultural y turístico que cada año, en la noche del 7 de septiembre, transforma a Ahuachapán en un escenario de luz y esperanza.
Un niño de tres años falleció y dos mujeres resultaron lesionadas en San Pablo Tacachico
Un ciudadano guatemalteco fue detenido ayer en flagrancia con distintas drogas, según informó la PNC.
El Surf City El Salvador ISA World Surfing Games reúne a deportistas de 61 países, destacando el país como sede internacional del surf.
La Policía realizó operativos en San Salvador y San Miguel, dejando tres detenciones.
La institución moderniza sus procesos para agilizar trámites y brindar mayor accesibilidad a usuarios y patronos
Autoridades informaron sobre la resolución de un caso de asesinato registrado el 1 de septiembre.
Seguridad registra 999 jornadas sin asesinatos bajo la gestión Bukele
Nuevo mercado con 1,040 locales y cuatro niveles abre sus puertas a comerciantes.
Washington anunció que ambas bandas criminales de Ecuador quedan bajo esa clasificación oficial.
La Cámara Ambiental de Santa Tecla condenó a Francisco Cáceres y Reyna Flores de Cáceres por enriquecimiento ilícito, ordenando restituir $3.8 millones.
Un ciudadano guatemalteco fue detenido ayer en flagrancia con distintas drogas, según informó la PNC.