Ahuachapán brilló el 7 de septiembre con la tradicional fiesta de los Farolitos

El Día de los Farolitos iluminó ayer 7 de septiembre a Ahuachapán con cultura y fe.

Nacionales08/09/2025Ahora NoticiasAhora Noticias
2.2

Miles de familias y visitantes nacionales e internacionales se reunieron ayer en Ahuachapán para celebrar el Festival de los Farolitos, tradición que cada 7 de septiembre enciende calles, plazas e iglesias como antesala al Día de la Natividad de la Virgen María. Declarado en 2014 como “patrimonio cultural inmaterial (PCI)” por la Asamblea Legislativa, el evento constituye “una expresión propia de nuestra identidad como salvadoreños y salvadoreñas”.

Bajo el lema “Volviendo a la Tradición que Brilla”, la edición 2025 incluyó procesiones, conciertos marianos, música de marimba y la participación de comunidades de Tacuba, Concepción de Ataco y Apaneca. Los farolitos, elaborados con papel, madera y celofán, iluminaron con creatividad y devoción, atrayendo a visitantes de todo el país y del extranjero.

2

Según el Ministerio de Cultura, esta tradición surgió hacia 1850 y ha perdurado por generaciones. En la actualidad, continúa fortaleciendo la identidad local y convirtiéndose en un referente cultural y turístico que cada año, en la noche del 7 de septiembre, transforma a Ahuachapán en un escenario de luz y esperanza.

Te puede interesar
Lo más visto