
NASA enviará a cuatro astronautas en misión alrededor de la Luna con Artemis II
La tripulación probará el cohete SLS y la nave Orión antes de futuras misiones a Marte
El tratamiento, llamado EnteroMix, mostró resultados prometedores en estudios preclínicos, pero aún no está listo para su uso generalizado
Tendencias09/09/2025Rusia anunció avances en la creación de una vacuna experimental contra el cáncer, llamada EnteroMix, que se encuentra en etapa de pruebas con pacientes. Según el Centro Nacional de Investigación Médica de Radiología, la fórmula combina cuatro virus no patógenos capaces de destruir células malignas y, al mismo tiempo, estimular la inmunidad antitumoral del paciente. En estudios preclínicos, la efectividad reportada osciló entre un 60% y un 80% en la reducción o ralentización del crecimiento tumoral.
El gobierno ruso confirmó que en agosto comenzó un ensayo clínico con 48 pacientes de entre 18 y 75 años que ya habían agotado otras alternativas de tratamiento. Aunque la directora de la Agencia Federal Médico-Biológica, Veronika Skvortsova, afirmó que la vacuna está lista para su aplicación, diversos especialistas advierten que los resultados aún deben ser evaluados con mayor rigor científico antes de aprobar su uso masivo.
EnteroMix utiliza tecnología de ARN mensajero, lo que permite diseñar un tratamiento individualizado a partir del análisis genético del tumor de cada paciente. A diferencia de la quimioterapia, este método busca atacar únicamente las células cancerígenas sin dañar tejidos sanos, lo que representaría una ventaja considerable en términos de eficacia y reducción de efectos secundarios.
Para lograr esa personalización, investigadores rusos desarrollaron un software con inteligencia artificial que analiza la información genética de cada tumor y genera una fórmula específica. Aunque actualmente el proceso tarda alrededor de un mes, los científicos esperan reducir los tiempos para atender a más pacientes de forma más rápida y eficaz.
El cáncer es la principal causa de muerte a nivel mundial, con casi 10 millones de fallecimientos en 2022, según la Organización Mundial de la Salud. Frente a proyecciones que estiman más de 35 millones de nuevos casos para 2050, la vacuna EnteroMix representa una esperanza en la búsqueda de tratamientos más efectivos. No obstante, expertos recuerdan que todavía se encuentra en fase experimental y que sus verdaderos alcances solo podrán confirmarse en los próximos años.
La tripulación probará el cohete SLS y la nave Orión antes de futuras misiones a Marte
El reconocido empresario y filántropo salvadoreño Ricardo Poma murió este domingo a los 79 años.
Nueva normativa establece sanciones y reconocimientos para promover la cortesía en las escuelas.
El té japonés enfrenta presión por redes sociales, turismo y problemas en la producción.
El vocalista explicó que mostrarían al público en pantallas para evitar incomodidades o malentendidos.
Los “nor’easters” podrían volverse más destructivos pese a su posible reducción en frecuencia
El Surf City El Salvador ISA World Surfing Games reúne a deportistas de 61 países, destacando el país como sede internacional del surf.
El Día de los Farolitos iluminó ayer 7 de septiembre a Ahuachapán con cultura y fe.
Un ciudadano guatemalteco fue detenido ayer en flagrancia con distintas drogas, según informó la PNC.
La FGR presentó ayer audiencia inicial contra dos imputados acusados de delitos sexuales graves.
Un niño de tres años falleció y dos mujeres resultaron lesionadas en San Pablo Tacachico