
Gobierno de EE. UU. ordena a estados revisar estatus migratorio de beneficiarios de Medicaid
Cinco estados reportaron haber recibido más de 170 000 nombres para verificación migratoria.
Washington retira certificación a Colombia pero continuará asistencia económica y cooperación antidrogas bilateral.
Internacionales16/09/2025
Ahora Noticias
El Gobierno de Estados Unidos anunció la descertificación de Colombia en la lucha contra el narcotráfico, una decisión simbólica que pone en tensión la relación bilateral. A pesar de ello, Washington mantendrá la ayuda económica y la cooperación antidrogas, evitando el escenario de cortar millones de dólares en asistencia. La medida se da en un contexto de creciente producción de cocaína y recrudecimiento de operativos en Sudamérica.
Colombia sigue siendo el principal productor mundial de cocaína y, en las últimas semanas, funcionarios de alto nivel viajaron a Washington para insistir en la cooperación conjunta y mostrar resultados en incautaciones y erradicación de cultivos. Las autoridades colombianas destacan que el país está en la primera línea de la lucha contra las drogas ilícitas y han reiterado su compromiso con las acciones de control y seguridad.
La decisión estadounidense se produce en un momento de tensiones políticas entre ambas administraciones, mientras Washington intensifica su ofensiva militar y designa a cárteles latinoamericanos como organizaciones terroristas extranjeras. Pese a las diferencias ideológicas, ambas naciones mantienen ejercicios conjuntos, intercambio de inteligencia y un largo historial de asistencia en seguridad y defensa.
Analistas señalan que la descertificación busca presionar a Bogotá para adoptar medidas más agresivas en erradicación y control de narcóticos, aunque reconocen que cortar la ayuda supondría un retroceso para los objetivos de ambos países. La última vez que Colombia fue descertificada ocurrió en 1997, y desde entonces ha sido considerado un aliado estratégico clave en Sudamérica.

Cinco estados reportaron haber recibido más de 170 000 nombres para verificación migratoria.

El huracán Melissa, de categoría cinco, impactó directamente la isla caribeña causando destrucción generalizada, cortes eléctricos y al menos cinco fallecidos.

El presidente estadounidense dijo que “ganamos mucho dinero gracias a esas elecciones argentinas”.

El oficialismo obtiene mayoría en las legislativas argentinas y proyecta profundizar su agenda económica.

Zhi Dong Zhang, alias Brother Wang, fue detenido tras escapar de México y Cuba.

El presidente estadounidense suspendió todo diálogo comercial con Canadá tras polémica por anuncios televisivos.

Entre los detenidos figura una pandillera mencionada en el documental “La Vida Loca”.

El nuevo Parque Recreativo Costa del Sol fue presentado como parte de un proyecto de renovación turística en el departamento de La Paz.

La medida beneficiará a más de 400 centros educativos de Morazán y San Miguel, fortaleciendo el programa “Alimenta y Florece” con apoyo del gobierno de Estados Unidos.

El pronóstico prevé ráfagas de hasta 35 km/h y un clima estable con leves descensos de temperatura durante la noche y madrugada.

El siniestro fue controlado por Bomberos, sin registrar personas lesionadas ni víctimas.