EE.UU. descertifica a Colombia en lucha antidrogas pero mantiene su financiamiento

Washington retira certificación a Colombia pero continuará asistencia económica y cooperación antidrogas bilateral.

Internacionales16/09/2025Ahora NoticiasAhora Noticias
5.5
Foto: LaFM

El Gobierno de Estados Unidos anunció la descertificación de Colombia en la lucha contra el narcotráfico, una decisión simbólica que pone en tensión la relación bilateral. A pesar de ello, Washington mantendrá la ayuda económica y la cooperación antidrogas, evitando el escenario de cortar millones de dólares en asistencia. La medida se da en un contexto de creciente producción de cocaína y recrudecimiento de operativos en Sudamérica.

Colombia sigue siendo el principal productor mundial de cocaína y, en las últimas semanas, funcionarios de alto nivel viajaron a Washington para insistir en la cooperación conjunta y mostrar resultados en incautaciones y erradicación de cultivos. Las autoridades colombianas destacan que el país está en la primera línea de la lucha contra las drogas ilícitas y han reiterado su compromiso con las acciones de control y seguridad.

La decisión estadounidense se produce en un momento de tensiones políticas entre ambas administraciones, mientras Washington intensifica su ofensiva militar y designa a cárteles latinoamericanos como organizaciones terroristas extranjeras. Pese a las diferencias ideológicas, ambas naciones mantienen ejercicios conjuntos, intercambio de inteligencia y un largo historial de asistencia en seguridad y defensa.

Analistas señalan que la descertificación busca presionar a Bogotá para adoptar medidas más agresivas en erradicación y control de narcóticos, aunque reconocen que cortar la ayuda supondría un retroceso para los objetivos de ambos países. La última vez que Colombia fue descertificada ocurrió en 1997, y desde entonces ha sido considerado un aliado estratégico clave en Sudamérica.

 

Te puede interesar
Lo más visto