
No te unas al abuso verbal o la discriminación
Los trámites que antes tardaban 30 días ahora podrán completarse en un plazo máximo de cinco días hábiles.
Nacionales03/10/2025La Asamblea Legislativa aprobó reformas al Código de Salud y a la Ley del Consejo Superior de Salud Pública con el fin de agilizar la inscripción y funcionamiento de establecimientos privados de salud, entre ellos hospitales, clínicas, laboratorios clínicos y farmacias. Con 48 votos a favor para el Código de Salud y 57 para la Ley del Consejo, los diputados acordaron reducir el tiempo de trámite de 30 días a tan solo cinco días hábiles.
Durante la sesión plenaria número 77, se destacó que estas modificaciones buscan eliminar la burocracia que durante décadas ha dificultado la apertura de servicios médicos privados en el país. Las autoridades de Salud señalaron que el Código vigente data de 1988 y la Ley del Consejo Superior de 1958, lo que hace necesaria su actualización para responder a las demandas actuales de la población.
Las reformas abarcan los artículos 14, 17 y 24 del Código de Salud, que regulan el funcionamiento de servicios privados como hospitales, clínicas, droguerías, farmacias, gabinetes radiológicos, ópticas y laboratorios farmacéuticos. Asimismo, se modificó la Ley del Consejo Superior de Salud para que las inscripciones ya no dependan de las Juntas de Vigilancia, las cuales solo sesionaban cuatro veces al mes y generaban retrasos en los procesos.
Otro de los cambios aprobados es el reconocimiento de la licenciatura en Trabajo Social como parte de las actividades técnicas y auxiliares de la profesión médica cuando se ejerza en el Sistema Nacional Integrado de Salud. Con estas reformas, el Gobierno asegura que se moderniza el marco legal en beneficio de una atención más ágil y accesible para los salvadoreños.
No te unas al abuso verbal o la discriminación
El Ministerio de Educación emitió un memorándum que prohíbe expresiones como “amigue” o “alumnx”.
Un talud de 1,250 metros cuadrados cedió en autopista a Comalapa tras lluvias.
Los detenidos transportaban droga en la carretera Longitudinal del Norte
No te unas al abuso verbal o la discriminación.
Policía Nacional Civil detuvo a dos hombres acusados de hurto en distintos lugares.
Los detenidos transportaban droga en la carretera Longitudinal del Norte
El Ministerio de Educación emitió un memorándum que prohíbe expresiones como “amigue” o “alumnx”.
No te unas al abuso verbal o la discriminación
Los trámites que antes tardaban 30 días ahora podrán completarse en un plazo máximo de cinco días hábiles.
Las precipitaciones se concentrarán en la tarde, noche y madrugada, con actividad eléctrica y vientos fuertes.