
Rescatan a cientos atrapados por tormenta en laderas del Everest
Equipos y aldeanos colaboran para evacuar excursionistas atrapados por fuertes nevadas.
El presidente de EE. UU. destacó misión naval contra presuntos cárteles venezolanos.
Internacionales06/10/2025Durante un evento de la Marina en Norfolk, Virginia, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, aseguró que ya no quedan “barcos” en aguas venezolanas tras recientes operaciones contra presuntos cárteles. “En las últimas semanas, la Marina ha apoyado nuestra misión para eliminar por completo a los terroristas de los carteles en el agua”, dijo Trump.
El mandatario añadió: “No hay barcos en el agua ya. No podemos encontrar ninguno. Nos cuesta encontrarlos. Pero, ya saben, es una cosa bastante dura la que hemos estado haciendo”. Trump también señaló que la Marina completó una misión la noche anterior y afirmó que estas acciones buscan detener el tráfico de drogas hacia Estados Unidos: “Cada uno de esos barcos es responsable de la muerte de 25.000 estadounidenses y de la destrucción de familias… lo que estamos haciendo es en realidad un acto de bondad”.
Trump indicó que, tras los resultados exitosos de las operaciones marítimas, las fuerzas estadounidenses comenzarán a evaluar acciones por tierra: “Así que ahora tendremos que empezar a mirar por la tierra, porque se verán obligados a ir por tierra. Y déjenme decirles ahora mismo, eso tampoco les va a salir bien”.
El evento, celebrado a bordo del USS Harry S. Truman, buscó exhibir la flota de la Marina y motivar a futuras generaciones de militares. Durante su discurso, la mayoría de los asistentes aplaudió únicamente al mencionar la fortaleza de la Marina y los aumentos salariales para los miembros de la fuerza.
Equipos y aldeanos colaboran para evacuar excursionistas atrapados por fuertes nevadas.
Un atentado en Yom Kipur en Reino Unido provoca víctimas y genera gran alarma.
El huracán Imelda genera marejadas, corrientes de resaca y posibles inundaciones en zonas costeras.
El cierre federal entró en vigor tras desacuerdos entre republicanos y demócratas en el Senado.
Plan de 20 puntos busca tregua, pero su aprobación aún depende de Hamas.
Corte de telecomunicaciones afecta a telefonía, fibra óptica y televisión satelital en el país.
El Ministerio de Educación emitió un memorándum que prohíbe expresiones como “amigue” o “alumnx”.
No te unas al abuso verbal o la discriminación
La delegación cuscatleca está conformada por más de 300 personas y competirá en 12 disciplinas deportivas.
El sector construcción en El Salvador promueve prácticas sostenibles mediante el Premio a la Construcción Sostenible, otorgado en su sexta edición.
Autoridades mantienen monitoreo del clima y advierten sobre riesgos de lluvias en El Salvador.