Ataques ucranianos a refinerías rusas provocan escasez de combustible y alzas de precios

Los ataques con drones alcanzan niveles récord y afectan la producción de gasolina en Rusia.

Internacionales08/10/2025Ahora NoticiasAhora Noticias
4
Foto: AP

Ucrania ha incrementado el número de ataques contra refinerías de petróleo rusas, lo que ha generado escasez de combustible y aumentos de precios en varias regiones, según una investigación del servicio ruso y BBC Verify. Al menos 21 de las 38 grandes refinerías del país han sido atacadas desde enero, lo que representa un aumento del 48% en los ataques exitosos en comparación con todo 2024.

El análisis indica que agosto marcó un récord, con 14 refinerías atacadas, y ocho en septiembre. Algunas instalaciones, como la planta de Riazán, cerca de Moscú, han sido alcanzadas hasta cinco veces desde enero, mientras que otras, como las de Samara y Saratov, fueron golpeadas en semanas recientes. Las imágenes satelitales muestran daños en la refinería Gazprom Neftekhim Salavat, ubicada a más de 1,100 kilómetros de la frontera con Ucrania.

Los efectos ya se reflejan en la vida cotidiana de los ciudadanos. Videos verificados muestran largas filas en gasolineras, cierres temporales y racionamiento de combustible en regiones como Crimea. “En mi opinión no hemos tenido una crisis como esta desde 1993-1994”, declaró un gerente de Novosibirsk al medio Precedent TV. Los precios mayoristas de la gasolina han aumentado un 40% desde enero, y algunas estaciones han optado por suspender operaciones “para esperar a que pase la crisis”.

El gobierno ruso asegura que la situación está bajo control, aunque extendió una prohibición parcial a las exportaciones de gasolina hasta finales de 2025. Sin embargo, analistas advierten que los ataques están limitando la capacidad de Moscú para sostener su producción refinada, mientras las exportaciones de crudo alcanzan niveles récord.

Te puede interesar
Lo más visto