
Jóvenes de la Generación Z lideran protestas contra el crimen y la corrupción en Perú
Manifestaciones en Lima reflejan el creciente descontento juvenil ante la inseguridad y la corrupción política.
Autoridades desplegaron un operativo especial en los alrededores del estadio Cuscatlán para garantizar orden y movilidad durante partido internacional.
10/10/2025Para el partido clasificatorio rumbo a la Copa del Mundo 2026 entre El Salvador y Panamá, se implementó un amplio dispositivo de seguridad que incluyó regulación del tránsito y control de acceso al estadio Cuscatlán. “Vamos a tener tránsito regulado en diferentes puntos del sector de Los Próceres, la Ceiba de Guadalupe, del monumento Hermano Bienvenido a Casa, el Árbol de La Paz, calle Las Amapolas y la calle antigua a Huizúcar. Vamos a tener gestores controlando el tráfico vehicular y garantizando que las personas transiten de manera ágil y segura”, indicó el ministro de Obras Públicas, Romeo Rodríguez.
Para quienes no pudieron adquirir entradas, el encuentro se transmitió en cines al aire libre del bulevar Monseñor Romero y de Nuevo Cuscatlán, permitiendo a la población disfrutar del partido de manera segura.
El viceministro de Transporte, Nelson Reyes, agregó: “El operativo comenzó desde temprano, nuestro personal estuvo despejando las vías desde las 9:00 de la mañana, asegurando que no haya vehículos mal estacionados que puedan complicar la movilidad en los alrededores del estadio”. Se contó con 150 gestores e inspectores del VMT y agentes de tránsito de la Policía Nacional Civil para apoyar la operación.
Estas medidas se implementaron con el objetivo de facilitar la movilidad de los aficionados y minimizar congestiones antes y después del partido, garantizando un desarrollo ordenado del evento deportivo.
Manifestaciones en Lima reflejan el creciente descontento juvenil ante la inseguridad y la corrupción política.
La Asamblea Legislativa aprobó una normativa moderna para alinear al país con los estándares internacionales y prevenir delitos financieros.
El evento reunirá expertos internacionales para impulsar el turismo médico en El Salvador.
El proyecto beneficiará a más de 74,000 jóvenes en situación vulnerable del departamento de San Salvador, con apoyo financiero del Gobierno de Italia.
El detenido, miembro activo de la pandilla 18 Revolucionarios, será procesado por agrupaciones ilícitas y cuenta con un amplio historial criminal.