
Putin reconoce responsabilidad rusa en accidente aéreo de Azerbaiyán que mató 38
El presidente ruso admitió que defensas aéreas de su país provocaron el accidente de avión en Aktau, Azerbaiyán.
Autoridades de Israel y representantes de Hamás firmaron la primera fase de un plan que establece cese al fuego y liberaciones.
Internacionales10/10/2025Israel y Hamás concretaron este jueves la primera etapa de un acuerdo que busca un posible alto al fuego en Gaza y la liberación de prisioneros y rehenes. El pacto se firmó en Sharm el Sheikh, Egipto, en negociaciones mediadas por terceros países.
“Con la ayuda de Dios, los traeremos a todos de vuelta a casa”, declaró el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, en referencia a la liberación de los rehenes retenidos por Hamás. Por su parte, un representante palestino señaló que el alto el fuego podría comenzar de inmediato.
Según la información divulgada, la primera fase contempla la liberación de 250 prisioneros palestinos y 1.700 gazatíes detenidos por Israel, así como la entrega de 20 rehenes vivos. Además, se permitirá el ingreso de 400 camiones de ayuda humanitaria diarios a Gaza, cifra que aumentará progresivamente en etapas posteriores.
Donald Trump, expresidente estadounidense, indicó: “Me enorgullece anunciar que Israel y Hamás firmaron la primera fase de nuestro plan. Esto significa que todos los rehenes serán liberados muy pronto, e Israel retirará sus tropas a una línea acordada”. Las partes continúan definiendo los detalles y el calendario completo de implementación.
El presidente ruso admitió que defensas aéreas de su país provocaron el accidente de avión en Aktau, Azerbaiyán.
El pacto busca liberar rehenes, presos palestinos y lograr un alto el fuego.
La administración Trump aplaza despidos masivos ante advertencias republicanas por riesgos políticos y económicos.
Los ataques con drones alcanzan niveles récord y afectan la producción de gasolina en Rusia.
Manifestaciones en Lima reflejan el creciente descontento juvenil ante la inseguridad y la corrupción política.
El Festival de Comedia de Riad despertó entusiasmo local y críticas por su trasfondo político.
Manifestaciones en Lima reflejan el creciente descontento juvenil ante la inseguridad y la corrupción política.
La Asamblea Legislativa aprobó una normativa moderna para alinear al país con los estándares internacionales y prevenir delitos financieros.
El evento reunirá expertos internacionales para impulsar el turismo médico en El Salvador.
El proyecto beneficiará a más de 74,000 jóvenes en situación vulnerable del departamento de San Salvador, con apoyo financiero del Gobierno de Italia.
El detenido, miembro activo de la pandilla 18 Revolucionarios, será procesado por agrupaciones ilícitas y cuenta con un amplio historial criminal.