
Protección Civil realizó labores preventivas y atendiendo a la población afectada por las fuertes lluvias de ayer por la noche en todo el país. Se reportaron varias inundaciones.
Protección Civil realizó labores preventivas y atendiendo a la población afectada por las fuertes lluvias de ayer por la noche en todo el país. Se reportaron varias inundaciones.
El director de Protección Civil, Luis Amaya, comunicó que la residencial Brisas de San Francisco, avenida Las Amapolas, San Salvador, ha sido declarada inhabitables, debido a que las lluvias del jueves abrieron una estancia cárcava sobre la bóveda del arenal Montserrat.
La Dirección Nacional de Protección Civil ha emitido alerta roja para 9 ciudades de El Salvador por previsión de lluvias en las próximas horas, mientras que el resto del país está en naranja alerta.
El Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales (MARN) esperaba que las lluvias persistieran sobre el territorio nacional a causa del movimiento de la población transición de una nueva onda tropical y advirtió que lloverá podría tener un carácter temporal.
El presidente Nayib Bukele decretó estado de emergencia nacional desde el pasado 4 de julio. La Asamblea Legislativa únicamente ratificó el decreto ejecutivo.
Según el pronóstico, las lluvias comenzarán a partir de horas de la tarde del martes. Las clases siguen suspendidas para este martes, según anunció el presidente de la República, Nayib Bukele, ayer en la noche. El Ministerio de Educación afirmó que revisarán que la disposición se cumpla.
Las autoridades explicaron que en el país se percibirán las lluvias a causa de este fenómeno, el sábado 2 de julio en la madrugada.
Árboles caídos, conductores atrapados e inundaciones tras torrencial lluvia en El Salvador
Según pronósticos, se tiene previsto que la situación de lluvias continúe para las próximas 48 horas.
El director de Protección Civil confirmó que hay cinco albergues activos debido a la situación de lluvias en el país y remarcó que la alerta estratificada continuará en los próximos días.
Los datos han sido recopilados desde el pasado 8 de junio, cuando se activó la alerta verde y que posteriormente se estratificó en amarilla en zonas costeras y norte de Santa Ana.
El VMT supervisa dispositivos de control vial preventivos durante el Plan Verano 2025.
Celebraciones católicas marcaron el inicio de la Semana Santa en varias comunidades salvadoreñas.
Condiciones cálidas durante el día y frescas en la noche, con posibilidad de lluvias nocturnas en zonas del centro y oriente
El exceso de velocidad habría provocado que el conductor perdiera el control y se saliera de la vía en San Miguel
Accidentes viales en distintas zonas del país dejan tres personas lesionadas.