ANDRES busca autonomía para fijar tarifas en la recolección de residuos especiales

La comisión legislativa avaló reformas que permitirán fortalecer la gestión de desechos sólidos y autorizar a la institución a establecer precios por sus servicios.

Nacionales29/10/2025Ahora NoticiasAhora Noticias
9
Foto: Asamblea Legislativa

La Autoridad Nacional de Residuos Sólidos (ANDRES) podría adquirir la facultad de definir las tarifas que cobrará por el retiro de desechos de manejo especial, como electrodomésticos, llantas o colchones. La medida se enmarca en un dictamen favorable emitido por la Comisión de Infraestructura y Desarrollo Territorial, que busca reformar la Ley Especial de Recolección, Aprovechamiento y Disposición Final de Residuos para fortalecer el funcionamiento de la institución y dotarla de mayor capacidad operativa.

Durante la sesión, los diputados recibieron al director general de ANDRES, Alexander Gil Arévalo, quien explicó que las modificaciones permitirán al ente establecer precios por los servicios que brinda, previo aval del Ministerio de Hacienda. Asimismo, se incorporará un pliego tarifario que regule la comercialización de los materiales recolectados. Según el funcionario, el objetivo es “garantizar la sostenibilidad del servicio público de gestión de residuos y fomentar la economía circular mediante políticas e incentivos que promuevan el reciclaje”.

Las reformas también incluyen la actualización de los artículos 66 y 67 de la ley, que darán forma al Tribunal Sancionador encargado de aplicar las medidas disciplinarias y velar por el cumplimiento de la normativa. Desde su creación en diciembre de 2024, ANDRES asumió la responsabilidad de sustituir a las alcaldías en la recolección de basura y actualmente presta servicios en zonas de San Salvador Este, La Libertad Costa y La Paz Este. Con estas nuevas atribuciones, la institución busca consolidar un modelo más eficiente y ambientalmente responsable en la gestión de los residuos sólidos del país.

Te puede interesar
Lo más visto