Asamblea aprueba fondos para modernizar escuelas con tecnología educativa

El Ministerio de Educación recibirá más de $7 millones para fortalecer el aprendizaje digital, mejorar la infraestructura escolar y capacitar a docentes en herramientas innovadoras.

Nacionales06/11/2025Ahora NoticiasAhora Noticias
7

La Asamblea Legislativa aprobó una reforma a la Ley del Presupuesto 2025 para incorporar $7,015,995 al Ministerio de Educación, Ciencia y Tecnología (MINEDUCYT). Los recursos provienen de un préstamo de $100 millones gestionado con la Corporación Andina de Fomento (CAF) y permitirán impulsar el Programa de Modernización del Sistema Educativo de El Salvador, una iniciativa destinada a equipar los centros escolares con tecnología avanzada y nuevas metodologías de enseñanza.

Con esta inversión, el Gobierno busca reforzar áreas clave como lectura, escritura, matemáticas y ciencias, además de continuar con la formación permanente de los docentes para garantizar que cuenten con las herramientas necesarias para brindar una enseñanza más efectiva y acorde con los retos del siglo XXI. Según el diputado Giovanny Zaldaña, el proyecto prioriza la creación de espacios educativos seguros, modernos y apoyados en soluciones tecnológicas como inteligencia artificial, plataformas digitales y aulas conectadas.

Los fondos permitirán adquirir equipos tecnológicos, servicios de almacenamiento en la nube y soluciones para el funcionamiento de aulas digitales en distintos centros escolares del país, con el objetivo de cerrar brechas de aprendizaje y preparar a los estudiantes para la era digital. Además, se fortalecerán las capacidades del personal docente, contribuyendo así a un sistema educativo más inclusivo, equitativo y competitivo.

Del monto aprobado, $6.9 millones se destinarán a la compra de tecnología, servicios de conectividad, instalación de equipos y soporte técnico, mientras que una parte menor será utilizada para la contratación de personal especializado que gestionará el proyecto. Con esta medida, la Asamblea reafirma su compromiso de apoyar iniciativas que eleven la calidad educativa y beneficien directamente a la comunidad estudiantil salvadoreña.
 
 
 
 
 
 
 
 

Te puede interesar
Lo más visto