
El Salvador envía ayuda humanitaria a Jamaica tras el paso del huracán Melissa
El país envió alimentos y artículos básicos para apoyar a familias afectadas en Jamaica.




El Ministerio de Educación recibirá más de $7 millones para fortalecer el aprendizaje digital, mejorar la infraestructura escolar y capacitar a docentes en herramientas innovadoras.
Nacionales06/11/2025
Ahora Noticias
La Asamblea Legislativa aprobó una reforma a la Ley del Presupuesto 2025 para incorporar $7,015,995 al Ministerio de Educación, Ciencia y Tecnología (MINEDUCYT). Los recursos provienen de un préstamo de $100 millones gestionado con la Corporación Andina de Fomento (CAF) y permitirán impulsar el Programa de Modernización del Sistema Educativo de El Salvador, una iniciativa destinada a equipar los centros escolares con tecnología avanzada y nuevas metodologías de enseñanza.
Con esta inversión, el Gobierno busca reforzar áreas clave como lectura, escritura, matemáticas y ciencias, además de continuar con la formación permanente de los docentes para garantizar que cuenten con las herramientas necesarias para brindar una enseñanza más efectiva y acorde con los retos del siglo XXI. Según el diputado Giovanny Zaldaña, el proyecto prioriza la creación de espacios educativos seguros, modernos y apoyados en soluciones tecnológicas como inteligencia artificial, plataformas digitales y aulas conectadas.
Los fondos permitirán adquirir equipos tecnológicos, servicios de almacenamiento en la nube y soluciones para el funcionamiento de aulas digitales en distintos centros escolares del país, con el objetivo de cerrar brechas de aprendizaje y preparar a los estudiantes para la era digital. Además, se fortalecerán las capacidades del personal docente, contribuyendo así a un sistema educativo más inclusivo, equitativo y competitivo.
Del monto aprobado, $6.9 millones se destinarán a la compra de tecnología, servicios de conectividad, instalación de equipos y soporte técnico, mientras que una parte menor será utilizada para la contratación de personal especializado que gestionará el proyecto. Con esta medida, la Asamblea reafirma su compromiso de apoyar iniciativas que eleven la calidad educativa y beneficien directamente a la comunidad estudiantil salvadoreña.

El país envió alimentos y artículos básicos para apoyar a familias afectadas en Jamaica.

El evento reunirá a touroperadores, empresarios y representantes internacionales del sector turismo.

Un equipo de Fuerzas Especiales de la PNC fue atacado con arma de fuego mientras patrullaba una zona rural; uno de los sospechosos fue detenido con evidencia ilícita.

La PNC reportó siniestros en la Troncal del Norte y autopista a Comalapa.

La droga fue decomisada por la Marina Nacional a 1,150 millas náuticas.

Autoridades salvadoreñas coordinan asistencia y envío de personal especializado en labores de rescate.

El pronóstico prevé ráfagas de hasta 35 km/h y un clima estable con leves descensos de temperatura durante la noche y madrugada.

Canadá y Estados Unidos se consagraron campeones en las ramas femenina y masculina de la Copa Mundial Juvenil de Espada realizada en El Salvador.

Detienen a ciudadanos nicaragüenses, hondureños, guatemaltecos y salvadoreños involucrados en los robos.

El salvadoreño suma la segunda medalla para el país en los Juegos Parapanamericanos.

Cuatro pandilleros, entre ellos un menor de edad, fueron capturados por su participación en una serie de robos cometidos entre septiembre y octubre en Nahuizalco.