
Norman Quijano es detenido en EE. UU. y podría ser deportado a El Salvador
El exdiputado de ARENA fue condenado a 13 años de prisión por pactar con pandillas y se encuentra bajo custodia en Texas.




Resultados preliminares confirman triunfo del No en reformas constitucionales y políticas de Ecuador.
Política17/11/2025
Ahora Noticias
Los resultados preliminares del Consejo Nacional Electoral indican que el No se impone de forma sostenida en las cuatro preguntas del referéndum y consulta popular. Con más del 80 por ciento de actas validadas, el CNE reportó que el 61,6 por ciento rechazó la propuesta para una nueva Constitución y que el 60,6 por ciento dijo No a permitir la instalación de bases militares extranjeras. Asimismo, un 58,1 por ciento votó contra suspender el financiamiento público de partidos y un 53,5 por ciento rechazó reducir el número de asambleístas.
La tendencia se mantuvo estable durante todo el escrutinio. El presidente Daniel Noboa reconoció los resultados y afirmó que “consultamos a los ecuatorianos y ellos han hablado”, agregando que su gobierno “respetará la voluntad del pueblo ecuatoriano”. Por su parte, la presidenta del CNE, Diana Atamaint, señaló que existe “una tendencia marcada en las cuatro preguntas” y pidió “madurez política” para aceptar los resultados.
El correísmo celebró la ventaja del No. La excandidata presidencial Luisa González declaró que “Ecuador venció al odio” y aseguró que la población “hoy te dice no a tus mentiras, corrupción y destrucción del país”. También el expresidente Rafael Correa afirmó que “el pueblo ecuatoriano le dice NO a Noboa”, calificando la tendencia como “irreversible”.
El CNE indicó que resta menos del 3 por ciento de actas por procesar, aunque cerca del 15 por ciento serán revisadas por inconsistencias. La participación superó el 80 por ciento del padrón, según el organismo electoral, que calificó la jornada como un proceso desarrollado con normalidad y con cifras que confirman el rechazo ciudadano a todas las propuestas sometidas a votación.

El exdiputado de ARENA fue condenado a 13 años de prisión por pactar con pandillas y se encuentra bajo custodia en Texas.

Friedrich Merz lidera el partido más votado y deberá negociar una coalición tras el avance de Alternativa para Alemania (AfD).

Algunos aliados de Kamala Harris señalan a Joe Biden por no haberse retirado antes, lo que afectó las posibilidades de la vicepresidenta en las elecciones.

Un ataque aéreo israelí contra un edificio en Gaza dejó al menos 27 muertos, mientras continúan los enfrentamientos y las evacuaciones en la zona.

Trump asegura victorias en estados clave, aventajando a Kamala Harris en la carrera presidencial para reemplazar a Joe Biden.

En una contienda presidencial ajustada, Kamala Harris y Donald Trump necesitan ganar los estados clave para asegurar la presidencia en Estados Unidos este martes.

Nayib Bukele sostuvo un encuentro con Niall Harbison para explorar una iniciativa dirigida al rescate de perros en situación de calle.

Donald Trump firmó la ley de financiamiento que reabre el Gobierno tras 43 días.

Vyacheslav Penchukov explicó desde Colorado los métodos y jerarquías del cibercrimen internacional moderno.

Nueva aplicación DoctorSV incorpora inteligencia artificial para ampliar acceso y supervisión en servicios médicos.

Trump analiza alternativas militares en Venezuela mientras evalúa riesgos y beneficios de intervenir.