EE.UU. revisará casos de refugiados admitidos durante la administración de Joe Biden

Gobierno de Trump ordena reevaluar perfiles y realizar nuevas entrevistas a ciertos refugiados.

Internacionales25/11/2025Ahora NoticiasAhora Noticias
4
Foto: Telemundo

El Gobierno de Donald Trump implementará un proceso para volver a entrevistar a determinados refugiados aceptados bajo la administración de Joe Biden, según un memorando interno y una fuente conocedora del plan. De acuerdo con la documentación, la medida forma parte de una revisión más amplia del programa, enfocado en personas que ya demostraron persecución o riesgo en sus países y que superaron un procedimiento de verificación que suele extenderse por años.

La administración ha argumentado que el gobierno anterior “no verificó suficientemente” a quienes ingresaron al país, tras un periodo en el que Trump limitó la admisión de refugiados, salvo la excepción restringida a “sudafricanos blancos”. El memorando, fechado el 21 de noviembre, indica que el Servicio de Ciudadanía e Inmigración de EE.UU. será responsable del proceso de re-entrevista para asegurar que los solicitantes no representen una amenaza para la seguridad nacional o pública. Entre los años fiscales 2021 y 2025, aproximadamente “235,000 refugiados ingresaron a EE.UU.” tras completar el proceso regular de admisión.

La revisión llega en un contexto en el que el programa histórico de reasentamiento ha experimentado variaciones profundas. Durante la pandemia de coronavirus, los reasentamientos se suspendieron temporalmente, mientras que bajo la presidencia de Trump se redujeron significativamente las admisiones. Posteriormente, el gobierno de Biden impulsó su reconstrucción y estableció un tope anual de “125,000 admisiones”.

CNN solicitó comentarios al Departamento de Estado, al Departamento de Seguridad Nacional y a la Casa Blanca, sin obtener respuesta inmediata sobre la implementación o alcance de esta nueva fase de evaluación de casos.

Te puede interesar
Lo más visto