
Lula responde a Trump: “No fue elegido para ser emperador del mundo”
Brasil anuncia posibles aranceles recíprocos ante amenazas comerciales emitidas por Donald Trump.
Vaticano reabre caso por la desaparición de Emanuela Orlandi que desapareció a los 15 años en 1983.
Internacionales11/01/2023Una nueva investigación de una niña de 15 años hija de un empleado del Vaticano en 1983 se ha vuelto abrir. El nombre de Emanuela Orlandi, ha salido a la luz ya que se quiere saber la verdad sobre su desaparición, luego de que una serie en Netflix titulada “La niña del Vaticano” expusiera su historia en dicha plataforma.
Orlandi era hija de un empleado del Vaticano y vivía dentro de los muros de la ciudad santa. Desaparecida en 1983 cuando regresaba a casa luego de sus lecciones de música en el centro de Roma.
El Vaticano por medio de una carta del promotor de Justicia del Vaticano, ha solicitado se abra una nueva investigación sobre la desaparición.
Ercole Orlandi, padre de la niña, falleció en el 2004, trabajaba para el Instituto para las Obras de la Religión de la Santa Sede. La madre de Emanuel, Maria Orlandi, todavía vive en el departamento familiar dentro de la Ciudad del Vaticano, mientras que su hermano, Pietro Orlandi, ha pasado todo este tiempo tratando de descubrir que le sucedió a su hermana.
La serie de Netflix fue lanzada hace 1 año, donde se destacan varias teorías sobre la desaparición de Emanuela, en la que se incluye la idea de que fue secuestrada por Mehmet Ali Agca, quien intentó asesinar a Juan Pablo II en 1981. Su desaparición se ha relacionado también con la banda criminal Magliana, cuyo líder, fue enterrado dentro de la iglesia de Sant´Apollinare, hasta que el Vaticano exhumó en el 2012 a pedido de la familia Orlandi.
Son muchas las versiones que se manejan, pero el Vaticano busca saber la verdad de lo que sucedió de la mano de su hermano, quien ha organizado una sentada el próximo 14 de enero para conmemorar el cumpleaños de Emanuela en la plaza de San Pedro. Su hermano espera que, para esa fecha especial, puedan asistir fans de la serie de Netflix.
Brasil anuncia posibles aranceles recíprocos ante amenazas comerciales emitidas por Donald Trump.
Organizaciones civiles acusan violación de derechos al detener migrantes tras audiencias legales.
Bayrou presenta ajuste de 43.800 millones de euros con fuerte oposición parlamentaria.
Legisladores piden transparencia; memorando del DOJ no satisface inquietudes dentro del partido.
Estados Unidos facilitará equipo militar a Kyiv a través de aliados europeos de la OTAN.
Ataque aéreo israelí dejó seis niños muertos mientras esperaban agua en Gaza.
Desde este lunes, tomates importados desde México enfrentarán un arancel del 20.9 %.
Detenciones ocurrieron en La Paz y Santa Ana; ambos sujetos ya tenían historial delictivo.
Ofrecían falsas inversiones con promesas de ganancias del 10 % sobre el capital invertido.
Organizaciones civiles acusan violación de derechos al detener migrantes tras audiencias legales.
Club América rechaza ofertas, pero aún no presenta renovación a Brian Rodríguez.