Comidas tradicionales de Semana Santa en El Salvador

Las abuelas o madres de familia son quienes conocen las recetas de estos platillos que han sido transmitidas de generación en generación. Los mercados suelen verse abarrotados para conseguir los ingredientes que serán degustados en la comida que bien podrá ser un almuerzo o un postre.

Nacionales12/04/2022Ahora NoticiasAhora Noticias
torreja-salvadorena-1024x576
Fotografía de carácter ilustrativo y no comercial

Semana Santa es la fecha perfecta para poder perder la dieta con estos manjares, lo consumen personas de todas las edades y es por ello que se disfruta en familia. El Salvador cuenta con una gastronomía muy variada, en la que suelen combinarse muchos sabores y texturas para elaborar platillos exquisitos.

Postres

La mayoría de ellos, se prepara con frutas de temporada como los jocotes, marañones y mangos en miel de dulce de atado (Panela o Piloncillo en otras regiones de América). También están las torrejas, que son tradicionalmente torta de yema, envuelta en huevo con miel del mismo dulce.

Jocotes en Miel

jocotes-en-miel

Los jocotes en miel, primero son hervidos en agua con cal durante cinco minutos. Luego, son enjuagados con agua fresca y se hierven en una mezcla de agua, dulce de atado y canela. Se dejan tapados a fuego bajo para después disfrutar.

Torrejas

torreja-salvadorena-1024x576

Para su elaboración se usa la conocida “Torta de Yema” que es cortada en rodajas. Luego, estas son sumergidas en leche y después en un turrón hecho de claras de huevo para, posteriormente, freírlas en una sartén caliente con un poco de aceite.

Cuando las rodajas estén fritas serán colocadas en una mezcla que está hecha a base de agua, dulce de panela y canela. Se dejan hervir durante un minuto para después disfrutar.

Platos Fuertes

Si no es fanático de la comida dulce, también hay opciones saladas que son igual de deliciosas como las primeras.

Rellenos de Pescado o Pescado Envuelto

El pescado seco es una tradición culinaria de Semana Santa que despierta distintas reacciones entre quienes prefieren evitar su consumo, por su característico olor, y los que ven en el animal salado un exquisito plato. 

pescado_seco

El pescado seco, se deja en agua por toda una noche para quitar el exceso de sal antes de su consumo. Luego, la carne de este marisco, que por lo general es la macarela; es cortada en trozos que son envueltos en huevo batido para después freírlos en aceite.

Para la salsa se licua tomate, chile verde y cebolla y los trozos de pescado ya fritos se ponen a cocer en la mezcla, junto con papas cortadas en trozos, repollo y garbanzos. Este platillo suele ser acompañado con una porción de arroz.

Te puede interesar
Lo más visto

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email