
Fallece a los 79 años el empresario y filántropo salvadoreño Ricardo Poma
El reconocido empresario y filántropo salvadoreño Ricardo Poma murió este domingo a los 79 años.
Una bióloga marina lleva años descubriendo nuevas especies en la Patagonia. Ciertos problemas naturales podrían afectar este descubrimiento de más especies.
Tendencias26/01/2023En la franja del Pacífico de Chile se encuentra un paraíso biológico, que se extiende a lo largo de la Patagonia, rodeado de montañas nevadas, donde se encuentran los corales en lo más profundo del mar. Los científicos han descubierto nuevas especies y todavía quedan áreas para ser exploradas.
La bióloga marina chielno-alemana Vreni Häussermann, llegó a la Patagonia chilena a finales de 1990, para explorar uno de los últimos páramos de la tierra.
Los fiordos fueron creados por la inundación del Pacífico, en valles que alguna vez fueron tallados por glaciares. La costa de la región cuenta con unos 80,000 kilómetros de largo, en lo que se ha convertido en un trabajo de toda la vida. La bióloga tiene una base permanente desde el 2003 en la Patagonia, desde donde realiza sus estudios.
Se han descubierto más de 100 especies de vida marina, incluido muchos corales y anémonas, pero comenta que el ecosistema ha cambiado mucho desde que iniciaron la búsqueda de nuevas especies.
La salmonicultura, la pesca, la recolección de mariscos, pero también el cambio climático genera un efecto, así como la actividad volcánica que provoca emisiones de metano y azufre de las grietas submarinas que afecta a las especies.
El trabajo de Häussermann se ha convertido en un problema general en el mundo, ya que, debido a los cambios, hay muchas especies que todavía no han sido descubiertas y otras de las que nunca se sabrá de su existencia, debido a que el trabajo con los cambios ahora es a contra reloj.
Chile es el segundo país con la mayor cantidad de exportación de salmón en el mundo, con un valor estimado de $5,000 millones de dólares según cifras reveladas en el año 2021.
El reconocido empresario y filántropo salvadoreño Ricardo Poma murió este domingo a los 79 años.
Nueva normativa establece sanciones y reconocimientos para promover la cortesía en las escuelas.
El té japonés enfrenta presión por redes sociales, turismo y problemas en la producción.
El vocalista explicó que mostrarían al público en pantallas para evitar incomodidades o malentendidos.
Los “nor’easters” podrían volverse más destructivos pese a su posible reducción en frecuencia
Con solemnidad y tradición, 133 cardenales se reúnen en la Capilla Sixtina para decidir quién será el próximo líder de la Iglesia católica.
Percances ocurrieron en Panamericana, Sonsonate y Chalatenango Sur, dejando lesionados y un detenido.
Más de 10,000 militares participaron en la conmemoración del fin de la Segunda Guerra.
La institución moderniza sus procesos para agilizar trámites y brindar mayor accesibilidad a usuarios y patronos
El fenómeno mantendrá un ambiente fresco en la mañana y más cálido en horas de la tarde
Un vehículo volcó tras ser conducido a excesiva velocidad en el kilómetro 95