
Harvard enfrenta presión del gobierno estadounidense sobre admisiones y fondos federales
Gobierno estadounidense advierte sobre restricciones si universidad no entrega información solicitada oficialmente.
Colombiana que fue rescatada con vida en el terremoto de Turquía, es buscada por su familia y esposo, luego de no encontrarla por ningún centro de ayuda.
Internacionales09/02/2023Johanna Carolina Kap, es una colombiana que llevaba desaparecida en Turquía luego del terremoto del lunes de 7.8 grados. Su familia se encargó de entregar volantes con su foto y mensajes por redes sociales para lograr localizarla.
Según información que recibió la familia de Kap, personas que se encontraban con ella en el momento del terremoto, afirmaron que fue rescatada con vida y llevada a un hospital para recibir asistencia médica.
Johanna se encontraba en Turquía en una excursión por parte de la universidad para graduarse de guía turística profesional. Las personas que habían asistido junto a ella estaban hospedadas en un hotel de Adiyaman que se desplomó por completo.
Su esposo de origen turco se encontraba en Estambul al momento del terremoto y fue el quien alerto a la familia con una llamada a las 8:00 p.m. de domingo para lunes en Colombia, en la que les informaba que Johanna no aparecía.
Este miércoles su familia y esposo luego de una intensa búsqueda y comunicarse con las personas que estaban con ella, informaron que fue rescatada con vida. La Cancillería de Colombia emitió un comunicado de confirmación por parte de la familia.
Se han realizado búsquedas en diferentes hospitales, llamadas las autoridades turcas para conocer donde se encuentra Johanna. Por el momento su familia sabe que fue rescatada con vida y siguen con la esperanza de saber en donde se encuentra y verla pronto. Los familiares de Kap en Colombia aseguran que estaban por viajar a Turquía, pero por el momento esperan información del esposo de Johanna y las autoridades colombianas en ese país.
Gobierno estadounidense advierte sobre restricciones si universidad no entrega información solicitada oficialmente.
El fallo de la Corte Suprema no ha sido suficiente para revertir la deportación.
El estado impugna la legalidad de aranceles que afectan sectores clave de su economía.
Exportaciones, inversión y consumo se ven amenazados por tarifas de hasta el 145 %.
Una jueza federal impide suspender de forma masiva permisos para migrantes de cuatro países.
CIA evalúa ataques armados contra cárteles mexicanos, generando preocupación internacional por soberanía y consecuencias.
Acuerdo histórico firmado durante la Visita Oficial del Presidente Bukele facilitará el ingreso de salvadoreños a territorio estadounidense.
Accidentes viales en distintas zonas del país dejan tres personas lesionadas.
Autoridades refuerzan seguridad vial con controles para prevenir accidentes en estas vacaciones.
Exportaciones, inversión y consumo se ven amenazados por tarifas de hasta el 145 %.
El fallo de la Corte Suprema no ha sido suficiente para revertir la deportación.