
Trump impone aranceles recíprocos: Impacto global y reacciones de mercados y políticos
El presidente de EE. UU., Donald Trump, impuso nuevos aranceles, generando reacciones globales inmediatas.
La polémica sobre la serie se desarrolla en torno a que casi la mitad de los episodios de esta temporada contienen marcas ligadas a empresas de tabaco desde el primer minuto.
Internacionales10/03/2023Drive to Survive no solo es una serie de Netflix, sino en retrospectiva, es una serie-documental de la Fórmula 1. Ha sido criticado por ser un medio de publicidad para las empresas tabacaleras, incluso en países donde la publicidad del tabaco está prohibida.
Las marcas Philip Morris International (PMI), patrocinador de Ferrari, y British American Tobacco (BAT), de McLaren, han hecho mucha presencia en la serie. Mientras que la plataforma no ha querido explicar la situación aun cuando ha sido cuestionada.
La instancia que dirige la Fórmula 1, La Federación Internacional del Automóvil (FIA) desde hace décadas que prohíbe a las compañías de tabaco patrocinar a la Fórmula 1.
"Netflix tiene la responsabilidad de no ofrecer contenido que, aunque de manera indirecta, promociona las marcas de cigarros", Jorge Alday, de la organización ONG antitabaco STOP.
Los cigarros electrónicos y los sacos de nicotina “Velo” de BAT, son productos que aparecen en 13 de 22 carreras, que entre sus marcas más visibles son los McLaren. Según el informe, PMI y BAT gastaron cerca de 40 millones de dólares en publicidad para la Fórmula 1 en 2022.
"No estamos en medida de interferir en los acuerdos comerciales privados entre los equipos y sus patrocinadores, ni con los acuerdos de difusión", precisó la federación.
Según información recopilada se afirma que la FIA va a "mantener su oposición firme a la publicidad del tabaco y continuar con las recomendaciones que hizo en 2003".
El presidente de EE. UU., Donald Trump, impuso nuevos aranceles, generando reacciones globales inmediatas.
El presidente de EE. UU., Donald Trump, impuso aranceles a varios países latinoamericanos.
El gobierno de EE.UU. admitió que deportó por error a un salvadoreño con estatus legal.
Un juez federal bloqueó temporalmente la medida para terminar con el TPS a 350,000 venezolanos.
El excapo de 75 años fue retenido en Bogotá tras llegar desde Alemania.
El expresidente de EE. UU. asegura que existen formas de superar el límite constitucional.
Los implicados exigían pagos bajo amenazas vinculadas a carteles internacionales.
El presidente Trump crea grupo para vigilar leyes migratorias y seguridad en la capital estadounidense.
Los videojuegos colaborativos están alcanzando nuevos niveles de popularidad, con títulos como Split Fiction y It Takes Two que han marcado tendencia en la industria.
Un camión con melaza volcó en Texistepeque y otro con arena chocó en la Panamericana.
La herramienta de generación de imágenes de ChatGPT ahora es accesible para todos los usuarios.