
Reino Unido condiciona reconocimiento del Estado palestino a un alto el fuego en Gaza
Londres tomaría la decisión si Israel no cesa las hostilidades en el enclave palestino.
Trump aseguró que la crisis alimentaria en Gaza es real y requiere atención urgente.
Internacionales29/07/2025El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, declaró este lunes desde Escocia que en Gaza hay una “hambruna real”, en contraste con las afirmaciones del primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu. Al ser consultado sobre la situación humanitaria, Trump respondió: “No sé (...) esos niños parecen muy hambrientos (...) eso sí que es pasar hambre”.
Las declaraciones se producen luego de que el jefe de ayuda humanitaria de la ONU, Tom Fletcher, advirtiera que se requieren “grandes cantidades” de alimentos para evitar una catástrofe. Aunque reconoció algunos esfuerzos recientes de Israel para facilitar la entrada de ayuda, Fletcher señaló que lo recibido hasta ahora es solo “una gota en el océano”.
Organizaciones israelíes de derechos humanos, como B’Tselem y Médicos por los Derechos Humanos-Israel, calificaron la actuación de Israel en Gaza como un “genocidio” en informes difundidos esta semana. El Ministerio de Salud de Gaza reportó 147 muertes por desnutrición desde octubre de 2023, incluidos 88 niños. Solo en las últimas 24 horas, otras 14 personas murieron por esta causa.
Netanyahu negó rotundamente las acusaciones: “Qué mentira más descarada. No hay ninguna política de hambruna en Gaza, y no hay hambruna en Gaza”. No obstante, el número de víctimas civiles y la presión internacional aumentan, mientras Naciones Unidas insiste en que se necesita “un período sostenido de entrega” para revertir la crisis.
Londres tomaría la decisión si Israel no cesa las hostilidades en el enclave palestino.
Autoridades de Japón, Rusia y EE.UU. emiten alertas por posibles olas destructivas.
Aranceles, protestas y acusaciones cruzadas marcan la gira diplomática del presidente en Escocia.
La desnutrición severa afecta a miles en Gaza y sigue en aumento cada semana.
La pareja presidencial francesa alega difamación por afirmaciones falsas difundidas en internet.
El ejército evalúa videos de combate para premiar unidades según objetivos destruidos.
La Primera Dama busca fortalecer la cooperación con Marruecos en temas de infancia.
El té japonés enfrenta presión por redes sociales, turismo y problemas en la producción.
Ambos equipos sumaron importantes victorias en la jornada 8 y se acercan al líder Garita Palmera.
Niños salvadoreños con sordera serán beneficiados tras acuerdos impulsados durante visita oficial.
Expertos regionales se reúnen en San Salvador para abordar delitos financieros y terrorismo.