
Harvard enfrenta presión del gobierno estadounidense sobre admisiones y fondos federales
Gobierno estadounidense advierte sobre restricciones si universidad no entrega información solicitada oficialmente.
La violencia que se vive en México debido a los enfrentamientos entre los principales cárteles de las drogas ha obligado a que el departamento de estado emita advertencias a ciudadanos estadounidenses para que no viajen a ciertas partes del territorio mexicano.
Internacionales13/03/2023Y entre ellos se mencionan: Sinaloa, Tamaulipas, Zacatecas, Colimas, Michoacán y Guerrero.
Jorge Castañedas, canciller de México comenta y asegura que el problema del Estado mexicano es su incapacidad de imponer como ley el Estado de derecho, la paz, el fin de la violencia y la seguridad dentro del territorio mexicano es casi imposible erradicar.
En México son varias las organizaciones criminales que tienen dominio en algunos lugares de su territorio, siendo los principales cárteles.
● Cartel de Jalisco Nueva generación ● Cartel de Sinaloa
● Cartel de los Zetas ● Cartel de Juarez
● Grupos locales.
La violencia de los cárteles estalló en Culiacán a principios de enero, después de que las autoridades detuvieran a Ovidio Guzmán, líder del cártel de Sinaloa e hijo del encarcelado Joaquín “El Chapo” Guzmán.
Gobierno estadounidense advierte sobre restricciones si universidad no entrega información solicitada oficialmente.
El fallo de la Corte Suprema no ha sido suficiente para revertir la deportación.
El estado impugna la legalidad de aranceles que afectan sectores clave de su economía.
Exportaciones, inversión y consumo se ven amenazados por tarifas de hasta el 145 %.
Una jueza federal impide suspender de forma masiva permisos para migrantes de cuatro países.
CIA evalúa ataques armados contra cárteles mexicanos, generando preocupación internacional por soberanía y consecuencias.
Remozamiento del parque incluye miradores, seguridad y más opciones de entretenimiento familiar.
Gobierno estadounidense advierte sobre restricciones si universidad no entrega información solicitada oficialmente.
Durante Semana Santa, ciertas acciones se desaconsejan para respetar la solemnidad religiosa.
Cada Viernes Santo, las calles se visten de color con alfombras llenas de devoción.
Fieles católicos conmemoraron la pasión y muerte de Cristo con actos llenos de devoción.