
‘Clanker’: el término que refleja la frustración social hacia la inteligencia artificial
El argot se popularizó en redes como crítica a los chatbots y la automatización.
La Comisión Ejecutiva Hidroeléctrica del Rio Lempa (CEL) apertura en el oriente del país cinco escuelas de futbol.
Deportes29/03/2023Las escuelas inauguradas funcionaran en el municipio de Nueva Granada en el departamento de Usuluán. Y en el municipio de Sesori en el departamento de San Miguel y esta destinada a beneficiar a niños, niñas y adolescentes entre las edades de 6 y 14 años.
Son aproximadamente 250 inscritos quienes recibirán asesoría técnica de entrenadores certificados. Así mismo, a través de la Unidad de Responsabilidad Social, CEL hizo la entrega de uniformes y diferentes artículos deportivos como: pelotas, conos, redes de portería, cronómetros, vallas entre otros.
La apertura de estas escuelas se destinó una inversión de $7,500.00 y para lograrlo, se contó con el apoyo de los alcaldes de San Miguel y Usuluán.
Hasta el momento CEL, a nivel nacional ha abierto 10 Escuelas de Fútbol Soccer, la mayoría funcionan en áreas de interés como el Bajo Lempa.
El argot se popularizó en redes como crítica a los chatbots y la automatización.
El judoca salvadoreño venció al nicaragüense Bryan Moreno y se consagró campeón continental.
Seis equipos competirán en el torneo que inicia con el duelo San Salvador-Salvadoreñas.
El torneo nacional registró empates y lideratos ajustados tras completarse la cuarta ronda.
Los jóvenes talentos se consagraron campeones nacionales en la categoría 13-14 años y representarán a El Salvador en los Juegos Codicader.
Ambos jóvenes ganaron el galardón y vivirán la experiencia de asistir a un partido de la NBA en México
Corte de apelaciones resolvió 7 a 4 contra las medidas comerciales del expresidente.
Sparkle Sooknanan emitió una orden temporal que impide el traslado inmediato a Guatemala.
Medida estará vigente del 2 al 15 de septiembre en todo el país
El Surf City El Salvador ISA World Surfing Games reúne a deportistas de 61 países, destacando el país como sede internacional del surf.
La Cámara Ambiental de Santa Tecla condenó a Francisco Cáceres y Reyna Flores de Cáceres por enriquecimiento ilícito, ordenando restituir $3.8 millones.