
Intercambio de prisioneros entre Venezuela y EE.UU. involucra a 252 deportados del Cecot
Venezuela liberó a 10 estadounidenses y El Salvador transfirió a 252 venezolanos recluidos desde marzo.
El Gobierno de El Salvador, a través de su Cancillería, solicitó una investigación exhaustiva del incendio en Ciudad Juárez, México, que resultó en la muerte de 38 migrantes, incluyendo a varios ciudadanos salvadoreños.
Nacionales29/03/2023El martes, el Instituto Nacional de Migración (INM) reportó que, en la Estancia Provisional de Ciudad Juárez, donde se produjo un incendio mortal, se encontraban detenidos 68 migrantes de distintas nacionalidades de América Central y Sudamérica. La mayor cantidad correspondía a 28 ciudadanos guatemaltecos, seguidos de 13 hondureños, 13 venezolanos, 12 salvadoreños, y un migrante proveniente de Ecuador y un colombiano.
La Cancillería salvadoreña emitió un comunicado condenando el incidente y exigiendo que se lleve a los responsables ante la justicia.
El equipo consular del país está trabajando para confirmar el número exacto de fallecidos y verificar la condición de los heridos. Actualmente, hay cuatro ciudadanos salvadoreños con lesiones graves que están siendo atendidos en centros médicos.
El Gobierno de El Salvador también denunció las acciones del personal de la Estación Migratoria de Ciudad Juárez y condenó enérgicamente la falta de consideración por parte de las autoridades durante el incidente de emergencia.
Según el último informe del Gobierno mexicano, 28 personas resultaron heridas en el incidente.
La Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH) de México comunicó que "inició una investigación exhaustiva sobre los hechos acontecidos, así como sobre las condiciones en que se encontraban las instalaciones del INM en las que se suscitó el siniestro y los protocolos activados ante la emergencia".
Venezuela liberó a 10 estadounidenses y El Salvador transfirió a 252 venezolanos recluidos desde marzo.
El Surf City El Salvador Half Marathon reunió a corredores nacionales e internacionales en un evento deportivo de convivencia familiar.
Infraestructura hospitalaria, atención médica de calidad y modernización tecnológica se verán reforzadas con más de $84 millones aprobados por la Asamblea Legislativa.
La Fiscalía y autoridades destruyen marihuana, cocaína y metanfetamina decomisadas en distintos procesos.
Proyecto beneficiará a siete distritos con infraestructura moderna y tecnología para agua potable eficiente.
The English School en Bogotá impulsa plan piloto para integrar la IA en clases escolares.
El Reino Unido reporta primeros nacimientos exitosos con método que previene enfermedades mitocondriales.
Brasil anuncia posibles aranceles recíprocos ante amenazas comerciales emitidas por Donald Trump.
El Surf City El Salvador Half Marathon reunió a corredores nacionales e internacionales en un evento deportivo de convivencia familiar.
Venezuela liberó a 10 estadounidenses y El Salvador transfirió a 252 venezolanos recluidos desde marzo.
El vocalista explicó que mostrarían al público en pantallas para evitar incomodidades o malentendidos.