
Seúl acuerda con EE.UU. repatriación de más de 300 surcoreanos detenidos en Georgia
Un operativo en una planta de Hyundai dejó a cientos de trabajadores en custodia migratoria.
Los países nórdicos que rompieron su histórica neutralidad “no deben hacerse ninguna ilusión de que simplemente nos resignaremos a ello”, enfatizó el viceministro de Asuntos Exteriores, Serguéi Riabkov
Internacionales16/05/2022Las candidaturas de Suecia y Finlandia para integrar la OTAN en respuesta a la ofensiva rusa contra Ucrania son un “grave error”, consideró este lunes el viceministro de Asuntos Exteriores de Rusia, Serguéi Riabkov.
“Es un grave error adicional cuyas consecuencias tendrán un largo alcance”, aseguró el viceministro, citado por la agencia de noticias rusa Interfax.
Según el funcionario, la respuesta de Rusia “dependerá de las consecuencias prácticas de la adhesión” de los dos países nórdicos a la Alianza Atlántica.
“Para nosotros, está claro que la seguridad de Suecia y de Finlandia no se verá reforzada por esta decisión”, subrayó. En ese sentido, explicó que con la decisión de estos dos países escandinavos “aumentará el nivel general de tensión militar y será menos predecible la situación en este ámbito”.
Y agregó que el Kremlin no se quedará de brazos cruzados. Suecia y Finlandia “no deben hacerse ninguna ilusión de que simplemente nos resignaremos a ello”, enfatizó Riabkov.
“Es una pena que el sentido común esté siendo sacrificado por ideas fantasma sobre lo que debería hacerse en la situación actual”, dijo, antes de resaltar que “este es el nivel que hay en los que toman las decisiones relevantes en esos países”.
El domingo, el partido socialdemócrata en el poder en Suecia dio luz verde a la candidatura de la OTAN, poco después de que el ejecutivo de Finlandia anunciara su deseo de ingresar a la organización occidental, que Rusia considera una amenaza existencial.
Para Finlandia y Suecia, dos países que nunca se habían unido a la Alianza ni siquiera en plena Guerra Fría, el cambio de rumbo fue el resultado de la ofensiva rusa contra Ucrania, ya que Rusia es vista como una amenaza por sus vecinos.
Filandia, en particular, comparte unos 1.300 kilómetros de fronteras con Rusia.
Moscú justificó, entre otras razones, su ofensiva contra Ucrania por su acercamiento a la OTAN y su apoyo político, diplomático y militar al gobierno ucraniano. El gobierno ruso quería así alejar a los occidentales de sus fronteras.
Los países de la Alianza también están suministrando grandes cantidades de armas a las fuerzas ucranianas que han estado combatiendo al ejército ruso durante casi tres meses.
Un operativo en una planta de Hyundai dejó a cientos de trabajadores en custodia migratoria.
Washington anunció que ambas bandas criminales de Ecuador quedan bajo esa clasificación oficial.
Gobierno federal analiza transición que eliminaría materiales multilingües en un plazo de seis meses.
El metal precioso acumula un alza del 33% en lo que va del año.
Más de 10,000 militares participaron en la conmemoración del fin de la Segunda Guerra.
Autoridades de Chicago anuncian acciones para enfrentar una posible operación federal de inmigración, mientras aumentan tensiones entre gobiernos local y nacional.
El Surf City El Salvador ISA World Surfing Games cerró su segundo día con notables resultados.
El Día de los Farolitos iluminó ayer 7 de septiembre a Ahuachapán con cultura y fe.
Un ciudadano guatemalteco fue detenido ayer en flagrancia con distintas drogas, según informó la PNC.
La FGR presentó ayer audiencia inicial contra dos imputados acusados de delitos sexuales graves.
Un niño de tres años falleció y dos mujeres resultaron lesionadas en San Pablo Tacachico