
Harvard enfrenta presión del gobierno estadounidense sobre admisiones y fondos federales
Gobierno estadounidense advierte sobre restricciones si universidad no entrega información solicitada oficialmente.
Los países nórdicos que rompieron su histórica neutralidad “no deben hacerse ninguna ilusión de que simplemente nos resignaremos a ello”, enfatizó el viceministro de Asuntos Exteriores, Serguéi Riabkov
Internacionales16/05/2022Las candidaturas de Suecia y Finlandia para integrar la OTAN en respuesta a la ofensiva rusa contra Ucrania son un “grave error”, consideró este lunes el viceministro de Asuntos Exteriores de Rusia, Serguéi Riabkov.
“Es un grave error adicional cuyas consecuencias tendrán un largo alcance”, aseguró el viceministro, citado por la agencia de noticias rusa Interfax.
Según el funcionario, la respuesta de Rusia “dependerá de las consecuencias prácticas de la adhesión” de los dos países nórdicos a la Alianza Atlántica.
“Para nosotros, está claro que la seguridad de Suecia y de Finlandia no se verá reforzada por esta decisión”, subrayó. En ese sentido, explicó que con la decisión de estos dos países escandinavos “aumentará el nivel general de tensión militar y será menos predecible la situación en este ámbito”.
Y agregó que el Kremlin no se quedará de brazos cruzados. Suecia y Finlandia “no deben hacerse ninguna ilusión de que simplemente nos resignaremos a ello”, enfatizó Riabkov.
“Es una pena que el sentido común esté siendo sacrificado por ideas fantasma sobre lo que debería hacerse en la situación actual”, dijo, antes de resaltar que “este es el nivel que hay en los que toman las decisiones relevantes en esos países”.
El domingo, el partido socialdemócrata en el poder en Suecia dio luz verde a la candidatura de la OTAN, poco después de que el ejecutivo de Finlandia anunciara su deseo de ingresar a la organización occidental, que Rusia considera una amenaza existencial.
Para Finlandia y Suecia, dos países que nunca se habían unido a la Alianza ni siquiera en plena Guerra Fría, el cambio de rumbo fue el resultado de la ofensiva rusa contra Ucrania, ya que Rusia es vista como una amenaza por sus vecinos.
Filandia, en particular, comparte unos 1.300 kilómetros de fronteras con Rusia.
Moscú justificó, entre otras razones, su ofensiva contra Ucrania por su acercamiento a la OTAN y su apoyo político, diplomático y militar al gobierno ucraniano. El gobierno ruso quería así alejar a los occidentales de sus fronteras.
Los países de la Alianza también están suministrando grandes cantidades de armas a las fuerzas ucranianas que han estado combatiendo al ejército ruso durante casi tres meses.
Gobierno estadounidense advierte sobre restricciones si universidad no entrega información solicitada oficialmente.
El fallo de la Corte Suprema no ha sido suficiente para revertir la deportación.
El estado impugna la legalidad de aranceles que afectan sectores clave de su economía.
Exportaciones, inversión y consumo se ven amenazados por tarifas de hasta el 145 %.
Una jueza federal impide suspender de forma masiva permisos para migrantes de cuatro países.
CIA evalúa ataques armados contra cárteles mexicanos, generando preocupación internacional por soberanía y consecuencias.
Autoridades refuerzan seguridad vial con controles para prevenir accidentes en estas vacaciones.
El nuevo diseño del iPhone 17 Pro Max ha dividido a fanáticos y expertos.
Barcelona clasifica a semifinales de Champions pese a caer 3-1 ante Borussia Dortmund.
Remozamiento del parque incluye miradores, seguridad y más opciones de entretenimiento familiar.
La biciestación funciona todos los días y promueve la movilidad sostenible en la capital.