
Jóvenes salvadoreños participan en experiencia gastronómica internacional durante cierre de Mole Fest
Veintiún jóvenes del programa GastroLab participaron en una jornada culinaria con chefs internacionales en el departamento de La Libertad.
Más de 3 millones de productos pirotécnicos prohibidos fueron destruidos.
Nacionales10/04/2023La destrucción de pólvora decomisada de más de 3 millones de productos pirotécnicos prohibidos en una cohetería sin permisos legales en el cantón El Ranchador, Santa Ana, continuó el domingo 09 de abril luego de la explosión ocurrida el pasado 2 de abril que dejó 5 fallecidos y varios heridos, incluyendo un menor de edad que es atendido en un hospital de EE.UU.
Un niño de 3 años resultó gravemente herido en la explosión y fue trasladado a un hospital de EE.UU. donde recibe tratamiento para quemaduras en el 70% de su cuerpo.
Diez personas más resultaron con quemaduras de diversa gravedad en la explosión, según cuerpos de socorro y Bomberos de El Salvador.
La División de Armas y Explosivos de la PNC está a cargo del operativo y publicó en su cuenta oficial de Twitter: “En el predio de Changallo se procedió a la destrucción de la pólvora incautada a cohetería ilegal en la comunidad El Jordán del cantón El Ranchador, Santa Ana.”
Entre la pólvora decomisada había metralletas, morteros, volcanes, milpitas.
La propietaria del negocio, Marlene de los Ángeles Raymundo, fue detenida el día de la tragedia y enfrenta cargos por homicidio culposo, lesiones culposas e infracción a las reglas de seguridad.
La zona de El Ranchador cuenta con al menos 15 coheterías que operan sin los permisos correspondientes y los accidentes por explosiones son frecuentes. En la lotificación El Jordán, casi cada año se registra al menos un incidente de este tipo.
Veintiún jóvenes del programa GastroLab participaron en una jornada culinaria con chefs internacionales en el departamento de La Libertad.
Autoridades presentaron resultados de la más reciente incautación de droga, realizada a 600 millas al suroeste del país.
Venezuela liberó a 10 estadounidenses y El Salvador transfirió a 252 venezolanos recluidos desde marzo.
El Surf City El Salvador Half Marathon reunió a corredores nacionales e internacionales en un evento deportivo de convivencia familiar.
Infraestructura hospitalaria, atención médica de calidad y modernización tecnológica se verán reforzadas con más de $84 millones aprobados por la Asamblea Legislativa.
La Fiscalía y autoridades destruyen marihuana, cocaína y metanfetamina decomisadas en distintos procesos.
Proyecto beneficiará a siete distritos con infraestructura moderna y tecnología para agua potable eficiente.
Con un lanzamiento de 17.63 metros, Tobar se convirtió en el primer medallista iberoamericano salvadoreño.
Venezuela liberó a 10 estadounidenses y El Salvador transfirió a 252 venezolanos recluidos desde marzo.
Autoridades presentaron resultados de la más reciente incautación de droga, realizada a 600 millas al suroeste del país.
Veintiún jóvenes del programa GastroLab participaron en una jornada culinaria con chefs internacionales en el departamento de La Libertad.