
Huracán Melissa deja severos daños y múltiples víctimas tras su paso por Jamaica
El huracán Melissa, de categoría cinco, impactó directamente la isla caribeña causando destrucción generalizada, cortes eléctricos y al menos cinco fallecidos.
Corea del Norte está lidiando con la propagación del covid con una población no vacunada y sin acceso a medicamentos antivirales efectivos.
Internacionales20/05/2022
Ahora Noticias
A principios de 2020, el país selló sus fronteras para tratar de aislarse de la pandemia.
Corea del Norte está lidiando con la propagación del covid con una población no vacunada y sin acceso a medicamentos antivirales efectivos.
Su líder, Kim Jong-un, ha rechazado hasta ahora el apoyo médico externo.
Para aquellos que no están gravemente enfermos, el periódico del partido gobernante, Rodong Sinmun, recomendó remedios que incluyen té de jengibre o madreselva y una bebida de hojas de sauce.
Las bebidas calientes pueden aliviar algunos síntomas de la covid, como el dolor de garganta o la tos, y ayudar a la hidratación cuando los pacientes pierden más líquido de lo normal.
El jengibre y la hoja de sauce también alivian la inflamación y reducen el dolor.
Pero no son un tratamiento para el virus en sí.
Los medios estatales entrevistaron recientemente a una pareja que recomendó hacer gárgaras con agua salada por la mañana y por la noche.
Se enviaron "mil toneladas de sal" a Pyongyang para hacer una "solución antiséptica", informó la agencia estatal de noticias.
Algunos estudios sugieren hacer gárgaras y enjuagues nasales con agua salada para combatir los virus que causan el resfriado común.
Pero hay poca evidencia de que desaceleren la propagación de la covid.
El enjuague bucal podría matar el virus en el laboratorio, según un estudio.
Pero no se ha demostrado de manera convincente que ayude en los humanos.
La covid se contrae principalmente al inhalar pequeñas gotas en el aire a través de la nariz y la boca, por lo que hacer gárgaras ataca solo un punto de entrada.
Y una vez que el virus ha entrado, se replica y se propaga profundamente en los órganos, donde ninguna cantidad de gárgaras puede llegar.
La televisión estatal ha aconsejado a los pacientes que usen analgésicos como ibuprofeno, amoxicilina y otros antibióticos.
El ibuprofeno (y el paracetamol) pueden bajar la temperatura y aliviar síntomas como el dolor de cabeza o el dolor de garganta.
Pero no eliminarán el virus ni evitarán que se desarrolle.
No se recomiendan los antibióticos, que están destinados a las infecciones bacterianas y no a los virus.
Y el uso innecesario de antibióticos corre el riesgo de desarrollar infecciones resistentes.
Una investigación de laboratorio sugiere que algunos pueden retrasar la propagación de ciertos virus, incluido el que causa la covid.
Pero estos tratamientos no se han replicado en el mundo real.
Y un estudio del antibiótico azitromicina encontró que su uso hizo poca o ninguna diferencia en los síntomas de covid, así como en la probabilidad de hospitalización o muerte por el virus.
Hay algunos medicamentos aprobados para evitar que las personas con covid terminen en el hospital:
Pero su eficacia es variable.
El sistema de salud de Corea del Norte fue establecido para ofrecer atención médica gratuita, desde servicios básicos rurales hasta tratamiento especializado en hospitales gubernamentales (generalmente en centros urbanos).
Pero la economía se ha contraído en los últimos años debido a las sanciones y al clima extremo, como las sequías.
El cierre de las fronteras del país y las estrictas medidas de confinamiento también tuvieron un impacto perjudicial.
Particularmente débil fuera de Pyongyang, se cree que el sistema de salud sufre escasez de personal, medicamentos y equipos.
Un informe de la ONU (Naciones Unidas) el año pasado indicaba: "Algunos de los centros farmacéuticas, de vacunación y de dispositivos médicos no alcanzan el nivel de buenas prácticas de la OMS (Organización Mundial de la Salud) y tampoco satisfacen la demanda local".
Muchos desertores de Corea del Norte que viven en Corea del Sur dijeron que tuvieron que pagar por medicamentos o encontrar tratamientos y medicamentos limitados a miembros privilegiados del partido gobernante.
Pero los medios estatales dicen que ahora está aumentando la producción.
Corea del Norte rechazó tres millones de dosis de vacunas fabricadas en China el año pasado y, aparentemente, rechazó también otras ofertas de COVAX, el esquema global de intercambio de vacunas.
Corea del Sur dice que no ha recibido respuesta a su oferta de vacunas, suministros médicos y personal.
Según los informes, Corea del Norte envió recientemente tres aviones para recoger suministros médicos de Shenyang, en China.
Estos no incluían "suministros antipandémicos", dijo el Ministerio de Relaciones Exteriores de China, pero estaba "listo para trabajar con Corea del Norte en la lucha contra el coronavirus".

El huracán Melissa, de categoría cinco, impactó directamente la isla caribeña causando destrucción generalizada, cortes eléctricos y al menos cinco fallecidos.

El presidente estadounidense dijo que “ganamos mucho dinero gracias a esas elecciones argentinas”.

El oficialismo obtiene mayoría en las legislativas argentinas y proyecta profundizar su agenda económica.

Zhi Dong Zhang, alias Brother Wang, fue detenido tras escapar de México y Cuba.

El presidente estadounidense suspendió todo diálogo comercial con Canadá tras polémica por anuncios televisivos.

Proyecto de ley avanza en Parlamento pese a oposición del partido Likud.

El país acogerá competencias de longboard, paddleboard y surf latinoamericano en distintas playas.

Entre los detenidos figura una pandillera mencionada en el documental “La Vida Loca”.

El acto incluyó homenaje al rector mártir Félix Antonio Ulloa y proyecciones presupuestarias educativas.

El sitio reúne más de 800 mil artículos generados por la inteligencia artificial Grok.

Sandra Iveth Flores Osorio, integrante de la MS13, fue detenida en el cantón Santa Emilia y será procesada por agrupaciones ilícitas.