
EE.UU. avanza en plan para limitar servicios federales solo en idioma inglés
Gobierno federal analiza transición que eliminaría materiales multilingües en un plazo de seis meses.
En la ciudad de Jartum, capital de Sudán, se están produciendo intensos enfrentamientos entre el ejército de Sudán y los paramilitares de la RSF.
Internacionales17/04/2023La guerra ha dejado un saldo de 97 muertos y cientos de heridos, según el Comité de Médicos Sudaneses. La Organización Mundial de la Salud (OMS) estima que más de 1.126 personas resultaron heridas.
Los combates entre las fuerzas del grupo paramilitar Rapid Support Forces (RSF) y el ejército sudanés se han intensificado, causando preocupación internacional y llevando al cierre de fronteras en los países vecinos de Egipto y Chad.
Desde que ocurrió el golpe de Estado en octubre de 2021, Sudán ha sido gobernado por un consejo de generales, y los líderes del ejército y las RSF, el general Abdel Fattah al-Burhan y el general Mohamed Hamdan Dagalo, respectivamente, están en desacuerdo sobre la dirección que ha tomado el país.
Las RSF se formaron en 2013 y tienen su origen en la notoria milicia Janjaweed. Han sido acusadas de abusos a los derechos humanos y son vistas como una fuente de inestabilidad, controlando algunas de las minas de oro de Sudán.
Las RSF acusaron al ejército de atacar su base en Jartum con todo tipo de armas, y anunciaron la toma del Palacio de la República, el aeropuerto de la capital y la base aérea de Merowe, ubicada en el norte del país.
En el centro de estos enfrentamientos se encuentran los dos generales rivales, el jefe del ejército Abdel Fattah al-Burhan y su adjunto, Mohamed Hamdan Daglo, quien lidera las Fuerzas de Apoyo Rápido (RSF), un grupo armado formado por miembros de la milicia Janjaweed que protagonizaron años de violencia.
Los principales partidos políticos y organizaciones civiles de Sudán han solicitado un fin a los enfrentamientos entre el ejército y las RSF, así como la eliminación de la militarización en el país. Estos nuevos combates han llevado a un llamado generalizado para la paz y las negociaciones.
Gobierno federal analiza transición que eliminaría materiales multilingües en un plazo de seis meses.
El metal precioso acumula un alza del 33% en lo que va del año.
Más de 10,000 militares participaron en la conmemoración del fin de la Segunda Guerra.
Autoridades de Chicago anuncian acciones para enfrentar una posible operación federal de inmigración, mientras aumentan tensiones entre gobiernos local y nacional.
Los líderes de China, Rusia e India fortalecen vínculos políticos y económicos, buscando mayor influencia internacional frente a crecientes fricciones con Occidente.
Ministerio de Defensa israelí identifica al vocero como Abu Obeida, sin confirmación oficial.
Cuatro detenidos son acusados de hurtar imágenes en templos de La Paz.
Percances ocurrieron en Panamericana, Sonsonate y Chalatenango Sur, dejando lesionados y un detenido.
El torneo nacional registró empates y lideratos ajustados tras completarse la cuarta ronda.
Más de 10,000 militares participaron en la conmemoración del fin de la Segunda Guerra.
Se esperan precipitaciones en la zona occidental y en Chalatenango, con ambiente muy cálido durante el día y fresco por la noche.