
PNC reporta capturas de presuntos pandilleros en distintos puntos del país
La Policía realizó operativos en San Salvador y San Miguel, dejando tres detenciones.
Gobierno destinará $20 millones mensuales para subsidiar la diferencia del precio del combustible. Prorrogan suspender el cobro del impuesto del Fefe y el Cotrans hasta el 31 de agosto de 2022.
Nacionales26/05/2022La Asamblea Legislativa aprobó este miércoles la fijación del precio de los combustibles y la suspensión de cobro de algunos tributos hasta el 31 de agosto de 2022.
Con votos incluso de Arena y FMLN, los parlamentarios aprobaron la prórrogar de la vigencia de la “Ley Especial Transitoria para Fijar Precios Máximos de los Combustibles”, la cual vencía el 31 de mayo de 2022.
Dicha ley transitoria fijó el precio de la gasolina superior en $4.31, el de la gasolina regular en $4.15 y el diésel bajo en azufre en $4.14 para las zonas central, occidental y oriental del país.
“Lo que estamos haciendo este día es tener una sola fecha para que la política pública de protección del bolsillo de los salvadoreños sea manejable de una mejor manera”, explicó el ministro de Hacienda, Alejandro Zelaya.
La ley transitoria establece que el Estado subsidiará la diferencia entre los precios fijados. El monto que el Gobierno destinará para asumir la diferencia del precio en los combustibles será $20 millones al mes.
El diputado de Nuevas Ideas Rodrigo Ayala señaló que el incremento en los precios del combustible tiene que ver con situaciones a nivel internacional y que el próximo aumento de $0.42 no será asumido por la población salvadoreña. “Que dicen que a la larga igual sale de los impuestos de los salvadoreños, claro, pero en este caso se están poniendo a trabajar para los salvadoreños, no se los está llevando alguien más”, expresó Ayala.
Felipe Interiano, también de Nuevas Ideas, expresó que es una alternativa para mitigar la crisis económica mundial.
La prórroga se aprobó por medio de dispensa de trámites y contó con 81 votos de la mayoría de grupos parlamentarios, solo se abstuvieron los diputados de Nuestro Tiempo y Vamos.
También prorrogaron el decreto “Régimen Temporal de Suspensión de Aplicación del Cargo Relativo a la Cuenta Especial de Estabilización y Fomento Económico (Fefe)”, que se aprobó en marzo de 2022 e implica la suspensión del cobro de los $0.16 por galón de combustible.
Así mismo, extendió hasta el 31 de agosto el “Régimen Temporal de Suspensión de Aplicación de la Contribución Especial para la Estabilización de las Tarifas del Servicio de Trasporte Público de Pasajeros de Tipo Colectivo y Masivo”, aprobado el 13 de marzo de 2022, con el que suspende el cobro de los $0.10 por galón de combustible.
Dicha contribución estaba destinada para el subsidio al transporte público de pasajeros.
La Policía realizó operativos en San Salvador y San Miguel, dejando tres detenciones.
La institución moderniza sus procesos para agilizar trámites y brindar mayor accesibilidad a usuarios y patronos
Autoridades informaron sobre la resolución de un caso de asesinato registrado el 1 de septiembre.
Nueva terminal y ampliaciones buscan responder a la creciente demanda aérea en el país.
Gobierno mantiene operativos viales para garantizar circulación segura pese a lluvias en todo el país.
Percances ocurrieron en Panamericana, Sonsonate y Chalatenango Sur, dejando lesionados y un detenido.
Percances ocurrieron en Panamericana, Sonsonate y Chalatenango Sur, dejando lesionados y un detenido.
Más de 10,000 militares participaron en la conmemoración del fin de la Segunda Guerra.
La institución moderniza sus procesos para agilizar trámites y brindar mayor accesibilidad a usuarios y patronos
El fenómeno mantendrá un ambiente fresco en la mañana y más cálido en horas de la tarde
Un vehículo volcó tras ser conducido a excesiva velocidad en el kilómetro 95