
Carlo Acutis: joven apasionado por la fe será el primer santo millennial
Canonización fue pospuesta tras el fallecimiento del papa Francisco el lunes pasado.
Hay más de 20.000 especies distintas de abejas alrededor el mundo pero sus poblaciones están en declive. Hoy repasamos por qué hemos de protegerlas. ¿Qué pasaría si se extinguieran?
Tendencias01/06/2022Las abejas desempeñan un papel fundamental en el planeta y aunque se suelen relacionar únicamente con la producción miel, los pequeños insectos son de vital importancia para el equilibrio y armonía de la naturaleza.
La investigación Abejas de la Facultad de Zootecnia y Veterinaria de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), menciona que la importancia y la trascendencia de estos ejemplares radica en su impacto con el medio ambiente.
Hace varias décadas Albert Einstein dijo que si las abejas desaparecieran de la faz de la tierra a la humanidad sólo le quedarían cuatro años de existencia. Lo cierto es que si dejarán de existir, la supervivencia del ser humano se vería afectada debido a que son las principales polinizadoras de alimentos además de que son vitales para el desarrollo de las plantas.
Casi el 90% de las plantas con flores dependen del proceso de polinización para reproducirse. Es muy interesante y hasta tétrico analizar la relación “apache,” que el ser humano comparte con las abejas, pues no todo es “miel sobre hojuelas”.
Desde la antigüedad para los Mayas, la miel era un tributo que los campesinos pagaban a los halach-uinics o jefes supremos. En Tabasco era utilizada como objeto de comercio con el imperio Mexica.
Eran tan extensas sus relaciones que la miel llegaba hasta Honduras y Nicaragua. A cambio de miel y cera, los maya recibían semillas de cacao y piedras preciosas.
Es el documento más antiguo donde se expone las fiestas religiosas que los apicultores celebraban. Fue escrito por el obispo Diego de Landa quien comenta que durante los meses de Tzec (noviembre) y Mol (diciembre), los apicultores ofrecían banquetes con miel al dios Ah-Muzenkab para asegurar un buen flujo de néctar.
La jalea real es una secreción de las abejas obreras jóvenes, utilizada en la alimentación de las crías menores de tres días de edad y de la reina de la colonia. Actualmente se utiliza como remedio para el organismo por su alto contenido de proteínas, vitaminas y minerales.
Adicional a que es un endulzante natural, es rica en nutrientes, proteínas y antioxidantes que previenen enfermedades cardíacas, del sistema inmune y enfermedades inflamatorias.
La miel puede favorecer a la digestión pues ayuda a metabolizar los alimentos, previene el flujo y disminuye el estreñimiento.
Con ella se pueden curar heridas, quemaduras, manchas en la cara y contienen propiedades antisépticas que ayudan a prevenir infecciones en las heridas.
El veneno de estos insectos es utilizado para tratar enfermedades reumáticas, musculares y como cicatrizante de úlceras.
Por ser un bactericida natural tiene la propiedad de curar el acné. Además alivia las varices, rellena las arrugas, desvanece las líneas de expresión y disminuye los efectos del VIH.
Sergio Álvarez, investigador del Centro Universitario de Ciencias Biológicas y Agropecuarias ha realizado diversos estudios desde 2015 en los que se ha comprobado que el veneno de abeja aumenta la producción de linfocitos CD4.
En el mundo existen más de 30 mil especies de abejas, muchas de ellas con alto potencial en la producción de miel y la polinización de cultivos aunque hay otro tipo que no produce miel y son llamadas abejas melífera.
En México existen alrededor de mil 826 tipos de abejas, sin embargo, la información es escasa ya que existe una gran carencia de especialistas.
El polen uno de los alimentos de las abejas está compuesto de proteínas, glúcidos, lípidos y fibra. Contiene de 18 a 22 aminoácidos esenciales, minerales y vitaminas como la B2, B3, B5, C, D y E. También contienen enzimas y coenzimas, pigmentos como la xantofila y carotina además de esteroles y antibióticos.
Las abejas viven en colmenas y no suelen ser muy sociables, por lo que en algunos casos pueden ser mortales para los seres humanos. Existen jerarquías dentro de su estructura social, la principal es la Abeja Reina, posteriormente siguen las obreras y al final quedan los zánganos.
Las abejas se caracterizan por tener dos ojos compuestos y tres ojos simples, estos reciben el nombre de ocelos. También tienen tres pares de patas, mismas que le permiten polinizar las flores.
Según científicos la abeja reina vive de 5 a 6 años y pone alrededor de mil 809 huevos al día. Cuando la reina muere el resto de las abejas eligen larvas de al menos tres días de vida, las cuales alimentan con jalea real, hasta que crecen y una de ellas se convierte en reina.
Cuando una abeja detecta alimento, esta regresa al panal y avisa a sus compañeras haciendo una especie de danza. A través de sus movimientos el resto puede saber la localización y la distancia de los alimentos.
Según la Organización de la Naciones Unidad para la Alimentación y la Agricultura las abejas contribuyen un 35% en la producción agrícola mundial.
La producción de miel en México se encuentra en el décimo lugar por lo que los 43 mil apicultores dependen económicamente de estos insectos, además de que la venta de miel obtienen millones de pesos.
Canonización fue pospuesta tras el fallecimiento del papa Francisco el lunes pasado.
El Colegio Cardenalicio se prepara para elegir al próximo líder de la Iglesia Católica.
El líder católico murió a los 88 años, menos de un día después de su última aparición pública durante la bendición de Pascua en el Vaticano.
El Salvador ofrece intercambio de detenidos venezolanos por presos políticos recluidos en Venezuela.
Acuerdo histórico firmado durante la Visita Oficial del Presidente Bukele facilitará el ingreso de salvadoreños a territorio estadounidense.
Temores de recesión global reducen demanda y empujan el crudo a mínimos históricos.
Solicitan al Supremo permitir deportaciones bajo Ley de Enemigos Extranjeros suspendidas previamente.
El país recibió más visitantes internacionales de los proyectados durante las vacaciones recientes.
En menos de 24 horas se registraron incidentes viales con heridos y daños materiales.
Vaguadas y humedad proveniente del este propiciarán condiciones inestables con precipitaciones durante todo el día
Autoridades inauguran espacio para capacitar y apoyar a pequeños emprendedores del sector artesanal.