
Harvard enfrenta presión del gobierno estadounidense sobre admisiones y fondos federales
Gobierno estadounidense advierte sobre restricciones si universidad no entrega información solicitada oficialmente.
El volcán Mayón, el más activo de Filipinas, que representa una amenaza de gran erupción, ha obligado al desalojo de unas 4.000 familias.
Internacionales14/06/2023Según las autoridades, 14.000 personas han sido evacuadas ante la posibilidad de una gran erupción del volcán Mayón, cuya actividad podría tardar meses en volver a la normalidad.
Los desplazados deben prepararse para estar fuera de sus hogares durante semanas o meses,
según el director de la agencia sismológica de Filipinas, Teresito Bacolcol, quien también advirtió que podrían ser necesarias evacuaciones adicionales si se intensifica la erupción del volcán en el noreste del archipiélago.
Crece la preocupación de las autoridades locales por la duración incierta del fenómeno natural y la organización de los desplazados, que de momento sólo afecta a las aldeas y asentamientos situados a menos de 6 kilómetros de Mayón.
Según el informe diario de la agencia sismológica, ayer solo hubo un terremoto en el volcán (frente a los 21 del domingo pasado), pero hubo 221 episodios de caída de rocas volcánicas y aumentaron las emisiones de dióxido de azufre. Así mismo añadió que existe un alto riesgo de deslizamientos o lahares, que son avalanchas de ceniza, lodo y sedimentos que arroja el Mayón y se acumulan en las faldas del volcán.
En el año 2018, cuando entró en erupción por última vez, hubo que evacuar a más de 75.000 personas para evitar pérdidas humanas.
Como dato interesante de este volcán es que es un muy popular destino turístico de la región, ya que tiene una impresionante forma cónica casi perfecta.
Gobierno estadounidense advierte sobre restricciones si universidad no entrega información solicitada oficialmente.
El fallo de la Corte Suprema no ha sido suficiente para revertir la deportación.
El estado impugna la legalidad de aranceles que afectan sectores clave de su economía.
Exportaciones, inversión y consumo se ven amenazados por tarifas de hasta el 145 %.
Una jueza federal impide suspender de forma masiva permisos para migrantes de cuatro países.
CIA evalúa ataques armados contra cárteles mexicanos, generando preocupación internacional por soberanía y consecuencias.
Acuerdo histórico firmado durante la Visita Oficial del Presidente Bukele facilitará el ingreso de salvadoreños a territorio estadounidense.
Accidentes viales en distintas zonas del país dejan tres personas lesionadas.
Autoridades refuerzan seguridad vial con controles para prevenir accidentes en estas vacaciones.
Exportaciones, inversión y consumo se ven amenazados por tarifas de hasta el 145 %.
El fallo de la Corte Suprema no ha sido suficiente para revertir la deportación.