
América Latina enfrenta más de 2.700 ciberataques semanales por organización en 2025
Colombia se ubica entre los cinco países más atacados de la región este año.
El lunes, PlatziSat -1, un satélite creado por la plataforma educativa Platzi, fue puesto en órbita, convirtiéndose en la primera edtech en América Latina en hacerlo.
Tecnología14/06/2023Según la compañía, el logro marca un paso sin precedentes ya que además de constituir un acontecimiento sin precedentes en la historia de la región, este logro brindará la oportunidad a las personas de la zona de involucrarse de manera directa en este tipo de avances tecnológicos y en una industria que se encuentra más desarrollada en países que ostentan una posición de poder económico.
El lanzamiento, que fue realizado por SpaceX, tuvo lugar el lunes 12 de junio al final de la tarde desde el Space Launch Complex 4E (SLC-4E) en la Base de la Fuerza Espacial Vandenberg en California.
El equipo de Platzi estuvo liderado por Sebastián y Freddy Vega, CEO y co-fundador, con el fin de avanzar en la democratización tecnológica que dirige el negocio.
Platzi colaboró ​​con Fossa Systems, una empresa española que se especializa en producir satélites y soluciones de Internet de las Cosas, para llevar a cabo el programa al que la empresa se refiere como el Programa Espacial.
Los estudiantes serán capacitados como parte del programa a través de una serie de cursos que la empresa ha creado en colaboración con expertos en física, astronomía y otros campos.
Esta ruta ha sido diseñada para aquellos estudiantes que deseen ingresar a este campo sin conocimientos previos, abarcando desde una introducción sobre la creación del proyecto hasta cursos sobre cosmología, astroquímica, astrobiología, programación e Internet de las cosas.
Se estima que el período orbital del satélite será de aproximadamente dos años.
Esta conexión directa con el satélite permitirá a los estudiantes participar en actividades educativas y científicas en tiempo real, despertando su interés en la exploración espacial y fomentando el aprendizaje práctico.
El Programa Espacial también tiene planes de implementar una plataforma web de fácil uso para que los estudiantes de Platzi puedan conectar sus dispositivos personales al satélite.
Debido a que la plataforma será de código abierto, cualquier miembro de la comunidad interesado podrá modificar o agregar software.
Colombia se ubica entre los cinco países más atacados de la región este año.
Investigadores lograron extraer ADN de mamuts en México, utilizando molares hallados durante obras del Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles.
El fabricante de chips proyecta entre 3 y 4 billones de dólares en gasto.
Apple presentará el 9 de septiembre sus próximos dispositivos en Cupertino, California.
Latam-GPT surge como iniciativa abierta y regional para crear inteligencia artificial adaptada a realidades culturales y lingüísticas propias de América Latina.
El hallazgo confirma teorías sobre la estructura interna de las grandes estrellas al final de su vida
El Ministerio de Turismo, junto a Protección Civil, presentó en Surf City el proyecto Playas Cardioseguras para reforzar la atención en emergencias.
Percances ocurrieron en Panamericana, Sonsonate y Chalatenango Sur, dejando lesionados y un detenido.
Autoridades informaron sobre la resolución de un caso de asesinato registrado el 1 de septiembre.
Un vehículo volcó tras ser conducido a excesiva velocidad en el kilómetro 95
La FGR verificó la entrega de José María Maravilla de Paz a autoridades estadounidenses.