Australia impone prohibición de redes sociales para menores de 16 desde diciembre

Nueva normativa exigirá a plataformas bloquear cuentas de menores y aplicar verificación obligatoria.

Tecnología24/11/2025Ahora NoticiasAhora Noticias
10

A partir del 10 de diciembre, las compañías deberán tomar “reasonable steps” para impedir que menores de 16 años creen cuentas y para desactivar perfiles ya existentes, en lo que el gobierno describe como una medida para reducir “presiones y riesgos” asociados a funciones que exponen a contenidos dañinos. Un estudio oficial reportó que “96% de niños de 10-15” usa redes sociales y que “siete de cada 10” ha visto material perjudicial, incluyendo desde misoginia hasta contenido que promueve trastornos alimentarios o suicidio.

La prohibición abarca diez plataformas, entre ellas Facebook, Instagram, TikTok, X y YouTube, y contempla multas de hasta “$49.5m” por incumplimientos graves o reiterados. Las empresas deberán emplear tecnologías de verificación de edad, como identificación oficial, selfies o métodos de inferencia, aunque el propio gobierno reconoce que algunos sistemas, como la evaluación facial, son “menos fiables para el grupo demográfico” objetivo.

Meta anunció que comenzará a cerrar cuentas juveniles desde el 4 de diciembre, permitiendo apelar mediante identificación o video selfie, mientras Snapchat habilitará validación con cuentas bancarias, documentos o selfies. Sin embargo, organizaciones, expertos y exejecutivos han cuestionado la eficacia del modelo, señalando que sanciones de este tamaño son relativas —“It takes Meta about an hour and 52 minutes to make $50 million”— y que otras plataformas, como sitios de citas, servicios de juego en línea o chatbots, no están incluidas.

El gobierno sostiene que la ley incorpora “strong protections” para la información personal, exigiendo que se destruya tras la verificación. Paralelamente, adolescentes han comenzado a buscar alternativas, desde abrir perfiles con edades falsas hasta cambiar a cuentas conjuntas con sus padres o usar VPNs, mientras otros países observan el proceso tras considerar regulaciones similares.

Te puede interesar
Lo más visto