
UNRWA alerta que el hambre en Gaza convierte a civiles en “cadáveres andantes”
La desnutrición severa afecta a miles en Gaza y sigue en aumento cada semana.
Este domingo, el presidente ruso, Vladimir Putin, dio a conocer sus planes de formar un grupo de trabajo para considerar nuevos enfoques para reactivar la "operación militar especial" rusa en Ucrania, como se refiere el gobierno ruso a su invasión militar a la nación vecina.
Internacionales19/06/2023"Ya conocéis la máxima de 'si quieres arruinar el negocio, crea un grupo de trabajo', pero habéis tenido una buena idea", ha afirmado Putin, según recoge el programa 'Moscú. Kremlin. Putin' de la televisión pública Rusia 1.
Putin cree que es importante "recopilar información y elegirla utilizando los medios técnico-militares más avanzados". Según informes de la agencia de noticias rusa Interfax, el grupo de trabajo coordinará y organizará las nuevas ideas que se presenten.
Según Putin, "Tenemos que pensar, crear algún tipo de grupo administrativo que consulte constantemente con los comandantes. Hay problemas. Verá que el Ejército necesita tener una estructura de mando unificada”, continuó el mandatario.
Putin, por su parte, ha expresado su agradecimiento a los jefes militares por la asistencia de los voluntarios y militares que participaron en la invasión de Ucrania. Insistió en que “hay que agradecerles su inspiración y su voluntad de proteger nuestra gran patria común”. Ha mencionado específicamente el "heroísmo" mostrado por el ejército ruso en Marinka.
Por el contrario, Igor Konashenkov, portavoz del Ministerio de Defensa ruso, confirmó ataques ucranianos, principalmente en Zaporizhia pero también en Donetsk, en los que murieron al menos 380 soldados. También se han perdido 35 carros de combate, 33 vehículos de combate de infantería y 38 vehículos blindados.
La desnutrición severa afecta a miles en Gaza y sigue en aumento cada semana.
La pareja presidencial francesa alega difamación por afirmaciones falsas difundidas en internet.
El ejército evalúa videos de combate para premiar unidades según objetivos destruidos.
Pekín inició la construcción de una megapresa hidroeléctrica en el Tíbet, generando inquietud en países ubicados aguas abajo.
Con el gobierno debilitado, el partido ultraconservador Sanseito podría irrumpir en el Senado japonés.
Brasil anuncia posibles aranceles recíprocos ante amenazas comerciales emitidas por Donald Trump.
La pareja presidencial francesa alega difamación por afirmaciones falsas difundidas en internet.
La jornada de este jueves reunió a tenistas internacionales en el Polideportivo de Merliot.
Delegaciones de 18 países se reunirán en San Salvador del 28 al 31 de julio.
Ambos hechos ocurrieron en carretera y los lesionados fueron trasladados para atención médica.
La desnutrición severa afecta a miles en Gaza y sigue en aumento cada semana.