
San Jacinto vence a Canarios y recupera liderato en la Copa INDES 2025
Cinco partidos se disputaron en la jornada 13 del Torneo Clausura de Fútbol Sala.
Las ciudades que se postularon para albergar partidos en la Copa Mundial masculina de 2026, la primera edición que contará con 48 equipos y la primera que se realizará en tres países, sabrán el jueves si fueron las elegidas.
Deportes16/06/2022En total, se espera que la FIFA, el organismo rector del fútbol mundial, anuncie 16 ciudades anfitrionas, 10 de las cuales estarán en Estados Unidos, además de tres en Canadá y otras tres en México.
La FIFA anunció en abril que Vancouver, Canadá, había presentado con éxito una solicitud tardía para ser considerada ciudad anfitriona, dejando 22 candidatas en total.
Estas son las ciudades candidatas de los tres países que esperan ansiosamente la decisión del jueves:
"Durante los últimos meses hemos tenido intercambios abiertos con las ciudades anfitrionas candidatas sobre una serie de temas diferentes", dijo Colin Smith, director de Torneos y Eventos de la FIFA, en un comunicado el mes pasado. "Estamos muy agradecidos e impresionados por lo dedicados e innovadores que son todos.
"Las ciudades anfitrionas serán absolutamente clave para garantizar el éxito de la competencia. Esperamos trabajar con ellas para ofrecer lo que, sin duda, será la Copa Mundial de la FIFA más grande de la historia".
Será la segunda ocasión que Estados Unidos es sede de la Copa del Mundo después de la primera en 1994, y la tercera vez para México, que también fue anfitrión en 1970 y 1984. Será la primera vez que se celebre un partido de la Copa del Mundo masculina en Canadá, aunque el país fue sede de la Copa del Mundo Femenina en 2015.
Las ciudades anfitrionas que tengan éxito en sus candidaturas podrían obtener enormes beneficios financieros, según un estudio de US Soccer de 2018, con más de US$ 5.000 millones en actividad económica creada en América del Norte.
El estudio dijo que las ciudades elegidas para albergar los partidos de la Copa del Mundo podrían tener una actividad económica estimada entre US$ 160 y US$ 620 millones.
Cinco partidos se disputaron en la jornada 13 del Torneo Clausura de Fútbol Sala.
Fesavela y Nastic Sports Academy evaluaron a 22 atletas juveniles en concentración realizada en el Lago de Ilopango.
Con un lanzamiento de 17.63 metros, Tobar se convirtió en el primer medallista iberoamericano salvadoreño.
Club América rechaza ofertas, pero aún no presenta renovación a Brian Rodríguez.
Unos 75 nadadores compitieron en las finales nacionales celebradas en Ciudad Merliot.
La selección guatemalteca venció 3-0 a El Salvador y aseguró la medalla de oro.
Cancilleres de ambos países discuten acuerdos estratégicos y planes conjuntos en Ankara, Turquía.
FGR documentó delitos cometidos entre 2015 y 2020 en cuatro municipios de La Libertad.
El ataque ocurrió en Santiago Nonualco, La Paz; la víctima fue hospitalizada.
Cinco partidos se disputaron en la jornada 13 del Torneo Clausura de Fútbol Sala.
El ejército evalúa videos de combate para premiar unidades según objetivos destruidos.