
Fallece a los 79 años el empresario y filántropo salvadoreño Ricardo Poma
El reconocido empresario y filántropo salvadoreño Ricardo Poma murió este domingo a los 79 años.
En un impresionante impulso, la recién lanzada red social Threads, creada por Meta para competir con Twitter, ha logrado atraer a diez millones de usuarios en tan solo siete horas desde su lanzamiento.
Tendencias06/07/2023Threads fue lanzada el miércoles 5 de julio en 100 países, sin mostrar anuncios publicitarios por el momento, y se perfila como una amenaza significativa para Twitter, propiedad de Elon Musk, que ya se encuentra debilitado por diversas razones.
‘Hagámoslo. Bienvenidos a Threads", escribió Mark Zuckerberg en su cuenta de la nueva plataforma antes de anunciar hoy temprano que "diez millones de personas se inscribieron en siete horas". El presidente de Meta se dedicó a responder a los nuevos usuarios en las primeras horas de funcionamiento de la plataforma, cuyo lanzamiento se adelantó un día, del jueves al miércoles.
Zuckerberg también destacó la presencia de campeones mundiales de MMA (Artes Marciales Mixtas) en Threads, al responder a un luchador estadounidense de esa especialidad, Jon Jones. Además, en su primer tuit en más de una década, el fundador de Facebook publicó una imagen que muestra a un hombre araña señalando a otro, en una aparente referencia a las similitudes entre las dos redes sociales.
Posteriormente, en Threads, Zuckerberg escribió: "Va a llevar algo de tiempo, pero creo que debería haber una plataforma de conversaciones públicas con más de 1.000 millones de personas. Twitter tuvo la oportunidad de hacerlo, pero no dio en el clavo. Ojalá nosotros sí".
La descripción de la aplicación en la tienda de aplicaciones de Apple la describe como "la aplicación de conversaciones basada en texto de Instagram", lo que, junto con las imágenes, se asemeja a Twitter.
El lanzamiento de Threads llega apenas cuatro meses después de que se filtraran los primeros detalles del proyecto, en los que se mencionaba una red social independiente y descentralizada para compartir mensajes escritos en tiempo real.
Este éxito temprano de Threads representa un posible revés para Twitter, especialmente después de la controversia generada por recientes cambios implementados en la plataforma de Elon Musk, su principal accionista.
Los usuarios, desarrolladores y anunciantes no han recibido bien las nuevas restricciones impuestas, incluyendo un límite en la cantidad de lecturas accesibles a los usuarios.
Es importante destacar que Meta ha decidido no ofrecer Threads en la Unión Europea hasta que se aclaren las implicaciones para la empresa y sus productos en relación con el nuevo Reglamento de Mercados Digitales (DMA), que entró en vigencia a principios de mayo.
El reconocido empresario y filántropo salvadoreño Ricardo Poma murió este domingo a los 79 años.
Nueva normativa establece sanciones y reconocimientos para promover la cortesía en las escuelas.
El té japonés enfrenta presión por redes sociales, turismo y problemas en la producción.
El vocalista explicó que mostrarían al público en pantallas para evitar incomodidades o malentendidos.
Los “nor’easters” podrían volverse más destructivos pese a su posible reducción en frecuencia
Con solemnidad y tradición, 133 cardenales se reúnen en la Capilla Sixtina para decidir quién será el próximo líder de la Iglesia católica.
El Ministerio de Turismo, junto a Protección Civil, presentó en Surf City el proyecto Playas Cardioseguras para reforzar la atención en emergencias.
Percances ocurrieron en Panamericana, Sonsonate y Chalatenango Sur, dejando lesionados y un detenido.
Autoridades informaron sobre la resolución de un caso de asesinato registrado el 1 de septiembre.
Gobierno federal analiza transición que eliminaría materiales multilingües en un plazo de seis meses.
La FGR verificó la entrega de José María Maravilla de Paz a autoridades estadounidenses.