
Harvard enfrenta presión del gobierno estadounidense sobre admisiones y fondos federales
Gobierno estadounidense advierte sobre restricciones si universidad no entrega información solicitada oficialmente.
En Honduras, la militarización de la seguridad pública ha generado creciente preocupación, según la portavoz del Alto Comisionado de la ONU para los Derechos Humanos.
Internacionales09/07/2023Esta preocupación surge en medio de la prórroga de 45 días del estado de excepción en el país, impuesto para hacer frente a la extorsión y el crimen organizado.
El estado de excepción, que permite a la policía militar colaborar con la policía nacional en labores de seguridad pública, restringe varias libertades fundamentales, como la libertad personal, la libertad de asociación, reunión y circulación, y autoriza detenciones y registros sin orden judicial. Desde diciembre de 2022, este estado de excepción se encuentra en vigencia en 17 de los 18 departamentos de Honduras.
Diversos sectores han expresado su preocupación respecto a la prolongación del estado de excepción y la creciente militarización de la seguridad en el país. Según ellos, los estados de excepción deberían ser una medida excepcional, limitada en el tiempo y restringida a lo estrictamente necesario, en lugar de ser utilizada de forma permanente.
La portavoz del Alto Comisionado de la ONU para los Derechos Humanos ha enfatizado la importancia de salvaguardar los derechos fundamentales de la población y ha instado al Gobierno de Honduras a garantizar que las medidas de seguridad adoptadas respeten los estándares internacionales de derechos humanos.
La prolongación del estado de excepción y el aumento de la militarización en Honduras continuarán siendo objeto de atención y seguimiento tanto a nivel nacional como internacional, con el fin de garantizar el respeto y la protección de los derechos humanos de todos los ciudadanos hondureños.
Gobierno estadounidense advierte sobre restricciones si universidad no entrega información solicitada oficialmente.
El fallo de la Corte Suprema no ha sido suficiente para revertir la deportación.
El estado impugna la legalidad de aranceles que afectan sectores clave de su economía.
Exportaciones, inversión y consumo se ven amenazados por tarifas de hasta el 145 %.
Una jueza federal impide suspender de forma masiva permisos para migrantes de cuatro países.
CIA evalúa ataques armados contra cárteles mexicanos, generando preocupación internacional por soberanía y consecuencias.
Autoridades refuerzan seguridad vial con controles para prevenir accidentes en estas vacaciones.
El nuevo diseño del iPhone 17 Pro Max ha dividido a fanáticos y expertos.
Remozamiento del parque incluye miradores, seguridad y más opciones de entretenimiento familiar.
Autoridades registraron incendios, rescates y accidentes durante las vacaciones de Semana Santa.
La biciestación funciona todos los días y promueve la movilidad sostenible en la capital.