
Carrera contrarreloj para recuperar joyas robadas del Louvre en audaz asalto
Ocho piezas de gran valor fueron robadas del Louvre en apenas siete minutos.
En Honduras, la militarización de la seguridad pública ha generado creciente preocupación, según la portavoz del Alto Comisionado de la ONU para los Derechos Humanos.
Internacionales09/07/2023
Ahora Noticias
Esta preocupación surge en medio de la prórroga de 45 días del estado de excepción en el país, impuesto para hacer frente a la extorsión y el crimen organizado.
El estado de excepción, que permite a la policía militar colaborar con la policía nacional en labores de seguridad pública, restringe varias libertades fundamentales, como la libertad personal, la libertad de asociación, reunión y circulación, y autoriza detenciones y registros sin orden judicial. Desde diciembre de 2022, este estado de excepción se encuentra en vigencia en 17 de los 18 departamentos de Honduras.
Diversos sectores han expresado su preocupación respecto a la prolongación del estado de excepción y la creciente militarización de la seguridad en el país. Según ellos, los estados de excepción deberían ser una medida excepcional, limitada en el tiempo y restringida a lo estrictamente necesario, en lugar de ser utilizada de forma permanente.
La portavoz del Alto Comisionado de la ONU para los Derechos Humanos ha enfatizado la importancia de salvaguardar los derechos fundamentales de la población y ha instado al Gobierno de Honduras a garantizar que las medidas de seguridad adoptadas respeten los estándares internacionales de derechos humanos.
La prolongación del estado de excepción y el aumento de la militarización en Honduras continuarán siendo objeto de atención y seguimiento tanto a nivel nacional como internacional, con el fin de garantizar el respeto y la protección de los derechos humanos de todos los ciudadanos hondureños.

Ocho piezas de gran valor fueron robadas del Louvre en apenas siete minutos.

Expertos cuestionan la legalidad y justificación de las operaciones militares en el Caribe.

El conteo preliminar del TSE da a Paz Pereira un 54.57 % de los votos.

Una banda profesional se llevó ocho piezas; alarma sonó y restos fueron recuperados.

Expertos advierten que reconstruir Gaza será más complejo que empezar desde cero.

Fuentes estadounidenses confirmaron un sexto ataque marítimo contra presuntos narcotraficantes en el Caribe.

El Gobierno neerlandés asumió control temporal sobre Nexperia y China respondió con un bloqueo comercial, abriendo un nuevo frente tecnológico.

El convenio busca generar ahorros de hasta $2,000 por cada solución habitacional.

La institución implementará una herramienta en línea para facilitar la renovación del documento.

El detenido ofrecía brownies, pizzas y gomitas con droga en colegios y centros comerciales.

El sujeto, identificado como Óscar René Tepas Ajcat, alias Ticuco o Luco, fue detenido por las Fuerzas Especiales en Izalco y enfrentará graves cargos por homicidio y terrorismo.