
Sujeto es condenado a 18 años de prisión por crimen en cancha de San Juan Opico
El homicida atacó brutalmente a su víctima tras una discusión motivada por rencillas personales
La Corte Internacional de Justicia (CIJ) de La Haya se prepara para tomar una decisión histórica sobre el litigio fronterizo entre Nicaragua y Colombia.
Jurídico10/07/2023El conflicto se centra en la disputa por la delimitación de la plataforma continental extendida en el mar Caribe.
Nicaragua argumenta que tiene derecho a una plataforma continental que se extiende más allá de las 200 millas náuticas contadas desde su costa. En consecuencia, solicita una delimitación clara entre su plataforma y la plataforma continental colombiana.
El conflicto ha estado en curso durante varios años, y en noviembre de 2012, la CIJ emitió un fallo a favor de Nicaragua, ordenando a Colombia ceder aproximadamente 75,000 kilómetros cuadrados de su soberanía en el mar Caribe. Sin embargo, el gobierno colombiano en ese momento acató la decisión, pero no la implementó debido a consideraciones constitucionales relacionadas con el establecimiento de fronteras marítimas y terrestres (artículo 101 de la Constitución Política de Colombia de 1991).
Desde entonces, Nicaragua ha continuado reclamando sus derechos sobre la plataforma, mientras que Colombia ha ignorado estos reclamos. La CIJ ha instado a ambos gobiernos a llegar a un acuerdo bilateral sobre el tema.
El Gobierno de Colombia, encabezado por Gustavo Petro, ha presentado argumentos jurídicos, institucionales y científicos ante la Corte para demostrar que el país ejerce soberanía sobre el área en disputa en el mar Caribe desde 1803, basándose en una Orden Real. Por otro lado, se argumenta que Nicaragua no cuenta con fundamentos consuetudinarios, jurídicos ni legales para extender su plataforma continental 200 millas hacia el mar Caribe.
La audiencia en la CIJ está programada para el jueves 13 de julio a las 8:00 a.m., y se espera que en esa ocasión se lea el fallo final sobre el litigio fronterizo entre Nicaragua y Colombia. La decisión de la CIJ será crucial para determinar los derechos y las fronteras marítimas entre ambos países, y su resultado tendrá un impacto significativo en la región del Caribe.
El homicida atacó brutalmente a su víctima tras una discusión motivada por rencillas personales
Fiscales lograron condenas por asesinatos y abuso sexual ocurridos entre 2018 y 2023.
Kilmar Ábrego fue enviado al CECOT pese a no tener antecedentes penales.
FGR logra condenas por homicidio, extorsión y agrupaciones ilícitas tras investigación iniciada en 2018.
Entre los delitos figuran 17 homicidios y múltiples casos de extorsión en el oriente.
PNC reporta captura de miembro activo de pandilla y decomiso de evidencia clave.
Accidentes viales en distintas zonas del país dejan tres personas lesionadas.
Autoridades refuerzan seguridad vial con controles para prevenir accidentes en estas vacaciones.
El nuevo diseño del iPhone 17 Pro Max ha dividido a fanáticos y expertos.
Remozamiento del parque incluye miradores, seguridad y más opciones de entretenimiento familiar.
Autoridades registraron incendios, rescates y accidentes durante las vacaciones de Semana Santa.