
Harvard enfrenta presión del gobierno estadounidense sobre admisiones y fondos federales
Gobierno estadounidense advierte sobre restricciones si universidad no entrega información solicitada oficialmente.
Este domingo, una multitud de ciudadanos nigerinos se congregó en la capital del país para mostrar su respaldo a los militares que tomaron el poder el pasado 26 de julio, destituyendo al presidente Mohamed Bazoum debido a su gestión ineficaz y el continuo deterioro de la seguridad.
Internacionales07/08/2023Los manifestantes expresaron su apoyo al general Abdourahamane Tchiani, quien lideró el cambio en el gobierno, y agradecieron su intervención en la liberación del país.
Sin embargo, a medida que se solidificaba el respaldo popular al nuevo gobierno, también se manifestaba la condena hacia la Comunidad Económica de Estados de África Occidental (Cedeao), que impuso sanciones al país en respuesta al cambio de poder.
Este domingo marcó el vencimiento del ultimátum de una semana establecido por la Cedeao, amenazando con una posible intervención militar si no se restituía a Bazoum en el poder. Aunque Burkina Faso, Guinea y Mali rechazaron estas amenazas y se distanciaron de la posición de la organización, la crisis en Níger plantea preocupaciones sobre el aumento de la presencia yihadista en la región, así como el impacto en la inmigración ilegal hacia Europa.
La inestabilidad en Níger no solo despierta preocupaciones sobre la seguridad en la región, sino también sobre la continuidad de los envíos de uranio, un recurso crítico para las plantas nucleares en Francia. El primer ministro nigerino, Ouhoumoudou Mahamadou, advirtió sobre el riesgo de desestabilización y destacó la importancia de Níger como un "dique" protector para los países de África Occidental. La incertidumbre en el país podría facilitar la expansión de la presencia yihadista y aumentar la inmigración ilegal hacia Europa si el gobierno se ve afectado.
El cambio de poder liderado por el Consejo Nacional por la Salvaguarda de la Patria (CNSP) el 26 de julio puso de manifiesto los desafíos que enfrenta Níger en su búsqueda por la estabilidad política y la seguridad. El respaldo popular al nuevo gobierno, junto con las tensiones regionales y globales, da forma al futuro incierto de la nación africana.
Top of Form
Gobierno estadounidense advierte sobre restricciones si universidad no entrega información solicitada oficialmente.
El fallo de la Corte Suprema no ha sido suficiente para revertir la deportación.
El estado impugna la legalidad de aranceles que afectan sectores clave de su economía.
Exportaciones, inversión y consumo se ven amenazados por tarifas de hasta el 145 %.
Una jueza federal impide suspender de forma masiva permisos para migrantes de cuatro países.
CIA evalúa ataques armados contra cárteles mexicanos, generando preocupación internacional por soberanía y consecuencias.
Accidentes viales en distintas zonas del país dejan tres personas lesionadas.
Autoridades refuerzan seguridad vial con controles para prevenir accidentes en estas vacaciones.
El nuevo diseño del iPhone 17 Pro Max ha dividido a fanáticos y expertos.
Remozamiento del parque incluye miradores, seguridad y más opciones de entretenimiento familiar.
Autoridades registraron incendios, rescates y accidentes durante las vacaciones de Semana Santa.