
EE.UU. designa a Los Lobos y Los Choneros como organizaciones terroristas
Washington anunció que ambas bandas criminales de Ecuador quedan bajo esa clasificación oficial.
Este domingo, una multitud de ciudadanos nigerinos se congregó en la capital del país para mostrar su respaldo a los militares que tomaron el poder el pasado 26 de julio, destituyendo al presidente Mohamed Bazoum debido a su gestión ineficaz y el continuo deterioro de la seguridad.
Internacionales07/08/2023Los manifestantes expresaron su apoyo al general Abdourahamane Tchiani, quien lideró el cambio en el gobierno, y agradecieron su intervención en la liberación del país.
Sin embargo, a medida que se solidificaba el respaldo popular al nuevo gobierno, también se manifestaba la condena hacia la Comunidad Económica de Estados de África Occidental (Cedeao), que impuso sanciones al país en respuesta al cambio de poder.
Este domingo marcó el vencimiento del ultimátum de una semana establecido por la Cedeao, amenazando con una posible intervención militar si no se restituía a Bazoum en el poder. Aunque Burkina Faso, Guinea y Mali rechazaron estas amenazas y se distanciaron de la posición de la organización, la crisis en Níger plantea preocupaciones sobre el aumento de la presencia yihadista en la región, así como el impacto en la inmigración ilegal hacia Europa.
La inestabilidad en Níger no solo despierta preocupaciones sobre la seguridad en la región, sino también sobre la continuidad de los envíos de uranio, un recurso crítico para las plantas nucleares en Francia. El primer ministro nigerino, Ouhoumoudou Mahamadou, advirtió sobre el riesgo de desestabilización y destacó la importancia de Níger como un "dique" protector para los países de África Occidental. La incertidumbre en el país podría facilitar la expansión de la presencia yihadista y aumentar la inmigración ilegal hacia Europa si el gobierno se ve afectado.
El cambio de poder liderado por el Consejo Nacional por la Salvaguarda de la Patria (CNSP) el 26 de julio puso de manifiesto los desafíos que enfrenta Níger en su búsqueda por la estabilidad política y la seguridad. El respaldo popular al nuevo gobierno, junto con las tensiones regionales y globales, da forma al futuro incierto de la nación africana.
Top of Form
Washington anunció que ambas bandas criminales de Ecuador quedan bajo esa clasificación oficial.
Gobierno federal analiza transición que eliminaría materiales multilingües en un plazo de seis meses.
El metal precioso acumula un alza del 33% en lo que va del año.
Más de 10,000 militares participaron en la conmemoración del fin de la Segunda Guerra.
Autoridades de Chicago anuncian acciones para enfrentar una posible operación federal de inmigración, mientras aumentan tensiones entre gobiernos local y nacional.
Los líderes de China, Rusia e India fortalecen vínculos políticos y económicos, buscando mayor influencia internacional frente a crecientes fricciones con Occidente.
El Ministerio de Turismo, junto a Protección Civil, presentó en Surf City el proyecto Playas Cardioseguras para reforzar la atención en emergencias.
Percances ocurrieron en Panamericana, Sonsonate y Chalatenango Sur, dejando lesionados y un detenido.
Gobierno mantiene operativos viales para garantizar circulación segura pese a lluvias en todo el país.
Autoridades informaron sobre la resolución de un caso de asesinato registrado el 1 de septiembre.
La FGR verificó la entrega de José María Maravilla de Paz a autoridades estadounidenses.