
Extrema derecha gana terreno en Japón ante crisis de arroz y elecciones decisivas
Con el gobierno debilitado, el partido ultraconservador Sanseito podría irrumpir en el Senado japonés.
La confirmación fue hecha por el gobierno mexicano pero la cancillería salvadoreña dice que las autoridades estadounidenses no han identificado a salvadoreños.
Internacionales30/06/2022Dos salvadoreños estarían entre los 53 migrantes indocumentados que murieron en un camión descubierto el lunes en las afueras de la ciudad de San Antonio, en el estado norteamericano de Texas, reveló ayer el director del Instituto Nacional de Migración de México, Francisco Garduño. Sin embargo, la cancillería salvadoreña aún no confirma que haya nacionales entre las víctimas.
“En el tráiler viajaban 67 migrantes, se incrementó a 51 el número de fallecidos, 39 mujeres y 12 hombres. Fallecidos mexicanos, 27; hondureños, 14; guatemaltecos, siete; salvadoreños, dos, y un cuerpo pendiente por identificar”, dijo Garduño en una conferencia de prensa junto al presidente mexicano, Andrés Manuel López Obrador.
Más tarde, la Oficina del Médico Forense del Condado de Bexar, donde está San Antonio, elevó a 53 el número de víctimas después de que murieran dos migrantes más. Cuarenta de las víctimas eran hombres y 13 mujeres, dijo.
Los funcionarios tenían identificaciones potenciales de 37 de las víctimas hasta el miércoles por la mañana, pendiente de verificación con las autoridades de otros países.
“Es un proceso tedioso, tedioso, triste y difícil”, dijo la comisionada del condado de Bexar, Rebeca Clay-Flores, quien representa al distrito donde se abandonó el camión.
Sin embargo, la cancillería salvadoreña dijo ayer por la tarde que no habían recibido confirmación de parte de las autoridades estadounidenses de que hubiera salvadoreños entre las víctimas.
"Hasta esta hora, no hay personas de nacionalidad salvadoreña identificadas por el Departamento de Seguridad Nacional de Estados Unidos”. Ministerio de Relaciones Exteriores de El Salvador
Según reportes de autoridades mexicanas, viajaban 67 migrantes sin papeles en condiciones de hacinamiento y sin ventilación.
Con el gobierno debilitado, el partido ultraconservador Sanseito podría irrumpir en el Senado japonés.
Brasil anuncia posibles aranceles recíprocos ante amenazas comerciales emitidas por Donald Trump.
Organizaciones civiles acusan violación de derechos al detener migrantes tras audiencias legales.
Bayrou presenta ajuste de 43.800 millones de euros con fuerte oposición parlamentaria.
Legisladores piden transparencia; memorando del DOJ no satisface inquietudes dentro del partido.
Estados Unidos facilitará equipo militar a Kyiv a través de aliados europeos de la OTAN.
Proyecto beneficiará a siete distritos con infraestructura moderna y tecnología para agua potable eficiente.
El Surf City El Salvador Half Marathon reunió a corredores nacionales e internacionales en un evento deportivo de convivencia familiar.
Con un lanzamiento de 17.63 metros, Tobar se convirtió en el primer medallista iberoamericano salvadoreño.
Venezuela liberó a 10 estadounidenses y El Salvador transfirió a 252 venezolanos recluidos desde marzo.
Con el gobierno debilitado, el partido ultraconservador Sanseito podría irrumpir en el Senado japonés.