
UNRWA alerta que el hambre en Gaza convierte a civiles en “cadáveres andantes”
La desnutrición severa afecta a miles en Gaza y sigue en aumento cada semana.
El Kremlin admitió el miércoles que la caída del avión que transportaba a Yevgeny Prigozhin, líder del Grupo Wagner, podría haber sido resultado de un "error deliberado".
Internacionales30/08/2023Dmitri Peskov, portavoz de Vladimir Putin, declaró que varias versiones están siendo consideradas en relación con el accidente aéreo que ocurrió la semana pasada. La posibilidad de un "error deliberado" es una de las opciones que se están evaluando junto con otras circunstancias.
Peskov descartó la posibilidad de una investigación internacional sobre las circunstancias de la muerte de Prigozhin y sus lugartenientes. La investigación del Comité de Investigación ruso está en curso, y las autoridades insisten en que se debe esperar a que se complete antes de sacar conclusiones definitivas.
El accidente aéreo ocurrió dos meses después de que Prigozhin liderara una breve rebelión armada contra la cúpula militar rusa, lo que representó un desafío significativo a la autoridad de Vladimir Putin. El accidente resultó en la muerte de Prigozhin y sus principales colaboradores. El Kremlin ha negado su participación en el accidente y el Comité de Investigación ruso ha abierto una causa penal por violación de la seguridad de vuelo.
La caída del avión ha suscitado especulaciones y sospechas tanto en Occidente como en Ucrania sobre la posible implicación del Kremlin. A pesar de estas dudas, Peskov ha descartado cualquier noción de implicación y ha calificado las sospechas de "mentira absoluta" y "especulación". El Kremlin ha prometido que la investigación continuará hasta que se aclaren las circunstancias de la tragedia.
La desnutrición severa afecta a miles en Gaza y sigue en aumento cada semana.
La pareja presidencial francesa alega difamación por afirmaciones falsas difundidas en internet.
El ejército evalúa videos de combate para premiar unidades según objetivos destruidos.
Pekín inició la construcción de una megapresa hidroeléctrica en el Tíbet, generando inquietud en países ubicados aguas abajo.
Con el gobierno debilitado, el partido ultraconservador Sanseito podría irrumpir en el Senado japonés.
Brasil anuncia posibles aranceles recíprocos ante amenazas comerciales emitidas por Donald Trump.
La pareja presidencial francesa alega difamación por afirmaciones falsas difundidas en internet.
La jornada de este jueves reunió a tenistas internacionales en el Polideportivo de Merliot.
Delegaciones de 18 países se reunirán en San Salvador del 28 al 31 de julio.
Ambos hechos ocurrieron en carretera y los lesionados fueron trasladados para atención médica.
La desnutrición severa afecta a miles en Gaza y sigue en aumento cada semana.