
EE.UU. designa a Los Lobos y Los Choneros como organizaciones terroristas
Washington anunció que ambas bandas criminales de Ecuador quedan bajo esa clasificación oficial.
Israel ha inaugurado su embajada en Manama, la capital de Bahréin, marcando un hito en sus relaciones diplomáticas que se normalizaron en 2020 gracias a los Acuerdos de Abraham.
Internacionales05/09/2023La ceremonia de apertura contó con la presencia del ministro de Exteriores israelí, Eli Cohen, y su homólogo bahreiní, Abdullatif bin Rashid al Zayani, quienes enfatizaron la importancia de este avance en las relaciones diplomáticas entre ambas naciones.
El ministro Eli Cohen, en su primera visita oficial a Bahréin, destacó la inauguración de la embajada como un "paso importante" en las relaciones bilaterales, subrayando que este desarrollo no solo beneficia a Israel y Bahréin, sino que también contribuirá a la seguridad, estabilidad y prosperidad de toda la región de Oriente Medio.
Durante la ceremonia, Cohen compartió planes de cooperación futura, afirmando que "el ministro de Asuntos Exteriores [de Bahréin] y yo acordamos que debíamos trabajar juntos para aumentar el número de vuelos directos, el turismo, el volumen comercial y las inversiones". Por su parte, el ministro Zayani describió la apertura de la embajada como un "paso histórico" que refleja su compromiso compartido con la seguridad y la prosperidad de la región.
Los Acuerdos de Abraham, mediados por Estados Unidos en 2020, llevaron a la normalización de las relaciones entre Emiratos Árabes Unidos, Bahréin e Israel. Posteriormente, Sudán y Marruecos también anunciaron el restablecimiento de nexos diplomáticos con Israel. Antes de la firma de estos acuerdos, los únicos países árabes con los que Israel mantenía relaciones diplomáticas eran Egipto y Jordania.
Washington anunció que ambas bandas criminales de Ecuador quedan bajo esa clasificación oficial.
Gobierno federal analiza transición que eliminaría materiales multilingües en un plazo de seis meses.
El metal precioso acumula un alza del 33% en lo que va del año.
Más de 10,000 militares participaron en la conmemoración del fin de la Segunda Guerra.
Autoridades de Chicago anuncian acciones para enfrentar una posible operación federal de inmigración, mientras aumentan tensiones entre gobiernos local y nacional.
Los líderes de China, Rusia e India fortalecen vínculos políticos y económicos, buscando mayor influencia internacional frente a crecientes fricciones con Occidente.
El Ministerio de Turismo, junto a Protección Civil, presentó en Surf City el proyecto Playas Cardioseguras para reforzar la atención en emergencias.
Percances ocurrieron en Panamericana, Sonsonate y Chalatenango Sur, dejando lesionados y un detenido.
Gobierno mantiene operativos viales para garantizar circulación segura pese a lluvias en todo el país.
Autoridades informaron sobre la resolución de un caso de asesinato registrado el 1 de septiembre.
La FGR verificó la entrega de José María Maravilla de Paz a autoridades estadounidenses.