
Jóvenes salvadoreños participan en experiencia gastronómica internacional durante cierre de Mole Fest
Veintiún jóvenes del programa GastroLab participaron en una jornada culinaria con chefs internacionales en el departamento de La Libertad.
El Ministerio de Relaciones Exteriores de El Salvador, en colaboración con la Asociación Salvadoreña de Industriales (ASI) y la Sociedad Alemana para la Cooperación Internacional (GIZ), ha formalizado un acuerdo destinado a ofrecer formación y acceso a empleo a personas migrantes que han regresado al país.
Nacionales07/09/2023Este convenio tiene como objetivo principal establecer un proceso formativo que facilite la inclusión de personas migrantes retornadas en el mercado laboral, proporcionando oportunidades de empleo formal, colaboración en emprendimientos y autoempleo.
En su primera fase, se capacitará a 50 personas retornadas, brindándoles habilidades vocacionales y laborales, especialmente en el ámbito de cajeros comerciales, garantizando empleo al finalizar su capacitación.
La viceministra de Diáspora y Movilidad Humana, Cindy Portal, destacó la importancia de este acuerdo histórico que busca fortalecer la empleabilidad de la población migrante retornada y promover su vinculación con sus comunidades de origen, beneficiando tanto a los migrantes como a sus familias.
El director ejecutivo de la Asociación Salvadoreña de Industriales (ASI), Jorge Salvador Arriaza, felicitó al Gobierno de El Salvador por su compromiso con los migrantes y su labor en esta iniciativa que busca generar inversión, empleo y capacitación en todo el país.
Este esfuerzo se enmarca en la estrategia del Gobierno para reducir la migración irregular y ofrecer alternativas de reintegración sostenible a los migrantes retornados, especialmente a jóvenes y mujeres.
Veintiún jóvenes del programa GastroLab participaron en una jornada culinaria con chefs internacionales en el departamento de La Libertad.
Autoridades presentaron resultados de la más reciente incautación de droga, realizada a 600 millas al suroeste del país.
Venezuela liberó a 10 estadounidenses y El Salvador transfirió a 252 venezolanos recluidos desde marzo.
El Surf City El Salvador Half Marathon reunió a corredores nacionales e internacionales en un evento deportivo de convivencia familiar.
Infraestructura hospitalaria, atención médica de calidad y modernización tecnológica se verán reforzadas con más de $84 millones aprobados por la Asamblea Legislativa.
La Fiscalía y autoridades destruyen marihuana, cocaína y metanfetamina decomisadas en distintos procesos.
Proyecto beneficiará a siete distritos con infraestructura moderna y tecnología para agua potable eficiente.
Con un lanzamiento de 17.63 metros, Tobar se convirtió en el primer medallista iberoamericano salvadoreño.
Venezuela liberó a 10 estadounidenses y El Salvador transfirió a 252 venezolanos recluidos desde marzo.
Autoridades presentaron resultados de la más reciente incautación de droga, realizada a 600 millas al suroeste del país.
Veintiún jóvenes del programa GastroLab participaron en una jornada culinaria con chefs internacionales en el departamento de La Libertad.