
Capturan a dos jóvenes en Santa Tecla con marihuana y una balanza digital
Los sujetos, ambos de 18 años, fueron sorprendidos por la PNC con porciones de droga escondidas en sus prendas de vestir.
Se acerca el plazo final para que los salvadoreños beneficiarios del Estatus de Protección Temporal (TPS) en Estados Unidos puedan reinscribirse y mantener este importante beneficio migratorio.
Nacionales08/09/2023El próximo domingo, 10 de septiembre, marca la fecha límite para la reinscripción, y el Ministerio de Relaciones Exteriores reitera su compromiso de brindar asesoría a aquellos compatriotas que lo requieran.
Como se anunció anteriormente, la red consular de El Salvador en Estados Unidos ha estado lista para ofrecer orientación y asistencia a los compatriotas que deseen completar el proceso de reinscripción. Esta medida busca garantizar que los salvadoreños continúen disfrutando de los beneficios del TPS en el país norteamericano.
Para aquellos que aún no han realizado su reinscripción, el próximo sábado, 9 de septiembre, se continuará brindando atención y asesoría en los consulados de El Salvador en Estados Unidos.
El proceso de reinscripción al programa migratorio del TPS implica completar los formularios I-821 (TPS) y el I-765 (Autorización de Permiso de Trabajo). Estos formularios pueden ser llenados y presentados en los diversos consulados de El Salvador en Estados Unidos, donde personal especializado estará disponible para asistir a los solicitantes en el proceso.
Es fundamental que los beneficiarios del TPS actúen de manera oportuna y se aseguren de completar la reinscripción antes del 10 de septiembre, ya que no hacerlo podría poner en riesgo su estatus migratorio en Estados Unidos.
Los sujetos, ambos de 18 años, fueron sorprendidos por la PNC con porciones de droga escondidas en sus prendas de vestir.
Las detenciones se realizaron en Chalatenango e Izalco, como parte de diferentes operativos policiales.
La iniciativa busca posicionar al país como destino seguro y accesible para familias.
Inician trabajos nocturnos de rehabilitación en tramo clave de la carretera Panamericana salvadoreña.
La institución implementará una herramienta en línea para facilitar la renovación del documento.
El convenio busca generar ahorros de hasta $2,000 por cada solución habitacional.
Inician trabajos nocturnos de rehabilitación en tramo clave de la carretera Panamericana salvadoreña.
La iniciativa busca posicionar al país como destino seguro y accesible para familias.
Las detenciones se realizaron en Chalatenango e Izalco, como parte de diferentes operativos policiales.
La delegación nacional obtuvo 15 medallas, incluyendo tres de oro y cuatro de plata.
Los sujetos, ambos de 18 años, fueron sorprendidos por la PNC con porciones de droga escondidas en sus prendas de vestir.