
Las ventas de Tesla cayeron 13% en el primer trimestre del año, impactando su valor.
Se trata de SMACS 0723, un cúmulo de galaxias espectacular. La calidad de la imagen evidencia que estamos adentrándonos en una nueva era de fotografías astronómicas.
Tendencias12/07/2022El presidente estadounidense Joe Biden ha revelado la primera imagen científica a todo color del James Webb Space Telescope (JWST), el observatorio más grande y poderoso jamás lanzado al espacio. La semana pasada, la NASA apuntó los cinco objetivos para el primer trabajo científico del telescopio y este es el primero de ellos: el cúmulo de galaxias SMACS 0723 situado a 4 200 millones de años luz de distancia de nosotros, en la imagen infrarroja más profunda del universo hasta la fecha.
El impresionante ojo de JWST mirará más profundamente en el universo que cualquier otro observatorio anterior, lo que significa que miraremos al pasado, a las primeras galaxias y estrellas del cosmos.
Una de esas lentes gravitacionales que empleará es precisamente SMACS 0723, un cúmulo de galaxias conocido por su increíble masa, con su galaxia central pesando 358 000 millones de veces la masa de nuestro Sol. Se trata de una lente perfecta para las galaxias que existieron hace 13 500 millones de años, visible en la imagen como arcos o múltiples imágenes de la misma galaxia.
En la rueda de prensa de esta tarde, la agencia espacial estadounidense mostrará y publicará las cuatro imágenes restantes que cubrirán todos los aspectos de los temas científicos del observatorio. Pero esto es solo el comienzo.
Este planeta tiene más o menos la mitad de masa de Júpiter, pero de mayor tamaño. Está principalmente compuesto por una atmósfera.
Se trata de una gran nube de gas que se ilumina gracias a las estrellas masivas que se forman en su interior. Aquí está la estrella más luminosa identificada dentro de la Vía Láctea.
Un cúmulo de galaxias masivas del universo primitivo y objeto de la primera instantánea desvelada por el presidente Biden.
Una zona descubierta en el Siglo XIX en el que se acumulan varias galaxias: concretamente un grupo de 5 galaxias que encontramos en apenas 4 minutos de arco en la constelación de Pegaso.
Es una nebulosa planetaria creada a raíz de la explosión de una estrella masiva antigua. También conocida como NGC 3132 y está ubicada en la constelación de Vela.
Las ventas de Tesla cayeron 13% en el primer trimestre del año, impactando su valor.
Netflix presentó ‘Adolescence’, una serie sobre violencia juvenil inspirada en sucesos recientes.
La NASA alerta que el océano sube a un ritmo inesperado debido al calentamiento global.
El convenio permitirá otorgar becas a estudiantes con excelencia académica en ingeniería y tecnología.
El gobierno panameño reafirma su control sobre el Canal, desestimando posibles intervenciones externas.
Un petrolero y un carguero con químicos chocaron frente a la costa británica.
Un camión con melaza volcó en Texistepeque y otro con arena chocó en la Panamericana.
Ismael Antonio Jurado Jurado intentó huir y chocó contra vehículos donde iban policías.
La competencia arrancó con el Gran Prix Crono Escalada en el Parque El Principito.
El gobierno de EE.UU. admitió que deportó por error a un salvadoreño con estatus legal.
La herramienta de generación de imágenes de ChatGPT ahora es accesible para todos los usuarios.