
Caen precios del petróleo ante tensiones comerciales entre EE. UU. y China
Temores de recesión global reducen demanda y empujan el crudo a mínimos históricos.
El virus del covid-19 está propagándose nuevamente en el mundo, mutando y provocando la aparición, una tras otra, de nuevas subvariantes en cuestión de semanas, lo cual tiene a los expertos de salud del mundo en vilo por ser cada vez más contagiosas y más capaces de burlar la inmunidad de los anticuerpos producidos tanto por la infección natural como por las vacunas.
Tendencias15/07/2022La versión más reciente de esta mutación son las subvariantes de ómicron BA.5 y BA.2.75, esta última mejor conocida como Centaurus, ¿pero cuál es la diferencia entre ambas?
Por un lado, BA.5 es actualmente la variante dominante en el mundo y está generando una nueva ola de contagios: en la semana que concluyó el 2 de julio, la subvariante BA.5 causó casi el 54% de los casos de covid-19 en Estados Unidos y junto a la BA.4 causaron casi el 70% de los casos en ese país.
Mientras que Centaurus, detectada en la India y otros 12 países, está diseminándose rápidamente por lo que la Organización Mundial de la Salud la ha clasificado como variante de preocupación bajo monitoreo, pues tiene ocho mutaciones nuevas en la espiga.
Aunque todavía no se conoce mucho sobre la BA.2.75 o Centaurus, la principal diferencia con la BA.5 podríamos encontrarla precisamente en el número de mutaciones en la espiga, que es la estructura en forma de corona que cubre la superficie del virus y se adhiere a las células humanas para poder infectarlas, según la Dra.Soumya Swaminathan, científica jefa de la Organización Mundial de la Salud (OMS).
La subvariante de ómicron BA.5 ya preocupa de por sí por ser más contagiosa que la variante ómicron original, la cual ya era mucho más transmisible que la delta y esta, a su vez, que las anteriores.
ero Centaurus podría ser aún más contagiosa que la BA.5 y, según los científicos, las ocho mutaciones adicionales que presenta en la espiga podrían hacer que "la evasión inmune sea peor de lo que estamos viendo ahora".
Swaminathan, por su parte, ha dicho que es demasiado pronto para saber si la BA.2.75 tiene propiedades de evasión inmune adicional o si es más grave clínicamente. "No lo sabemos, por lo que tenemos que esperar y ver".
Aunque la científica jefa de la OMS coincide con los expertos en que cada nueva variante "será más transmisible e inmunoevasiva".
"Un mayor número de infectados se traducirá en mayores hospitalizaciones y enfermedades. Todos los países deben tener un plan basado en datos para responder rápidamente a situaciones cambiantes", agregó en un tuit.
Temores de recesión global reducen demanda y empujan el crudo a mínimos históricos.
Las ventas de Tesla cayeron 13% en el primer trimestre del año, impactando su valor.
Netflix presentó ‘Adolescence’, una serie sobre violencia juvenil inspirada en sucesos recientes.
La NASA alerta que el océano sube a un ritmo inesperado debido al calentamiento global.
El convenio permitirá otorgar becas a estudiantes con excelencia académica en ingeniería y tecnología.
El gobierno panameño reafirma su control sobre el Canal, desestimando posibles intervenciones externas.
La Selecta Playera afina su táctica y se alista para el sorteo en Seychelles.
El presidente de EE. UU., Donald Trump, impuso aranceles a varios países latinoamericanos.
Una mujer murió y nueve personas resultaron lesionadas en tres accidentes ocurridos el fin de semana.
Trump podrá aplicar la Ley de Enemigos Extranjeros mientras se resuelve el litigio.
Se prevé ambiente fresco por la mañana y muy caluroso al mediodía, con escasa probabilidad de lluvias.