
El tratamiento, llamado EnteroMix, mostró resultados prometedores en estudios preclínicos, pero aún no está listo para su uso generalizado
El virus del covid-19 está propagándose nuevamente en el mundo, mutando y provocando la aparición, una tras otra, de nuevas subvariantes en cuestión de semanas, lo cual tiene a los expertos de salud del mundo en vilo por ser cada vez más contagiosas y más capaces de burlar la inmunidad de los anticuerpos producidos tanto por la infección natural como por las vacunas.
Tendencias15/07/2022La versión más reciente de esta mutación son las subvariantes de ómicron BA.5 y BA.2.75, esta última mejor conocida como Centaurus, ¿pero cuál es la diferencia entre ambas?
Por un lado, BA.5 es actualmente la variante dominante en el mundo y está generando una nueva ola de contagios: en la semana que concluyó el 2 de julio, la subvariante BA.5 causó casi el 54% de los casos de covid-19 en Estados Unidos y junto a la BA.4 causaron casi el 70% de los casos en ese país.
Mientras que Centaurus, detectada en la India y otros 12 países, está diseminándose rápidamente por lo que la Organización Mundial de la Salud la ha clasificado como variante de preocupación bajo monitoreo, pues tiene ocho mutaciones nuevas en la espiga.
Aunque todavía no se conoce mucho sobre la BA.2.75 o Centaurus, la principal diferencia con la BA.5 podríamos encontrarla precisamente en el número de mutaciones en la espiga, que es la estructura en forma de corona que cubre la superficie del virus y se adhiere a las células humanas para poder infectarlas, según la Dra.Soumya Swaminathan, científica jefa de la Organización Mundial de la Salud (OMS).
La subvariante de ómicron BA.5 ya preocupa de por sí por ser más contagiosa que la variante ómicron original, la cual ya era mucho más transmisible que la delta y esta, a su vez, que las anteriores.
ero Centaurus podría ser aún más contagiosa que la BA.5 y, según los científicos, las ocho mutaciones adicionales que presenta en la espiga podrían hacer que "la evasión inmune sea peor de lo que estamos viendo ahora".
Swaminathan, por su parte, ha dicho que es demasiado pronto para saber si la BA.2.75 tiene propiedades de evasión inmune adicional o si es más grave clínicamente. "No lo sabemos, por lo que tenemos que esperar y ver".
Aunque la científica jefa de la OMS coincide con los expertos en que cada nueva variante "será más transmisible e inmunoevasiva".
"Un mayor número de infectados se traducirá en mayores hospitalizaciones y enfermedades. Todos los países deben tener un plan basado en datos para responder rápidamente a situaciones cambiantes", agregó en un tuit.
El tratamiento, llamado EnteroMix, mostró resultados prometedores en estudios preclínicos, pero aún no está listo para su uso generalizado
La tripulación probará el cohete SLS y la nave Orión antes de futuras misiones a Marte
El reconocido empresario y filántropo salvadoreño Ricardo Poma murió este domingo a los 79 años.
Nueva normativa establece sanciones y reconocimientos para promover la cortesía en las escuelas.
El té japonés enfrenta presión por redes sociales, turismo y problemas en la producción.
El vocalista explicó que mostrarían al público en pantallas para evitar incomodidades o malentendidos.
El Día de los Farolitos iluminó ayer 7 de septiembre a Ahuachapán con cultura y fe.
Un operativo en una planta de Hyundai dejó a cientos de trabajadores en custodia migratoria.
Nueva clínica en La Libertad ofrecerá consultas especializadas y servicios integrales a turistas residentes.
Tercer día del campeonato internacional reúne a 291 surfistas de 61 delegaciones en La Libertad.
Adolescente fue localizado en Tacuba tras denuncias ciudadanas