
EE.UU. designa a Los Lobos y Los Choneros como organizaciones terroristas
Washington anunció que ambas bandas criminales de Ecuador quedan bajo esa clasificación oficial.
El expresidente de Bolivia, Evo Morales, ha confirmado su intención de postularse nuevamente a la presidencia del país, después de un período de cuatro años de lo que él ha llamado "vacaciones forzadas".
Internacionales25/09/2023Morales alega que esta decisión se vio impulsada por lo que describió como "ataques del Gobierno y militantes de derecha" contra su partido, el Movimiento Al Socialismo (MAS).
El anuncio se hizo público el domingo a través de la cuenta oficial de Morales en la red social X, donde expresó que se sintió obligado a aceptar la candidatura presidencial debido a los ataques y la persecución que él y sus seguidores han enfrentado por parte del actual Gobierno. Morales acusó al presidente actual, Luis Arce, de llevar a cabo una campaña de agresión y de intentar inhabilitar a sus partidarios dentro del MAS.
Morales también denunció una presunta campaña de desprestigio que busca vincularlo con el narcotráfico. En caso de que esta acusación no prospere, Morales expresó que espera que el Gobierno recurra a acusarlo de algún delito, incluso sugiriendo que podría ser "una mujer" quien se vea involucrada en esta maniobra.
El anuncio de Morales llega en un momento clave, días antes del congreso del MAS en Lauca, donde se elegirá al próximo presidente del partido y al candidato presidencial para las elecciones de 2025. La candidatura de Morales agrega un nuevo elemento a la política boliviana, ya que el expresidente busca volver al poder después de haber estado exiliado desde 2019. Su decisión sin duda marcará el panorama político en Bolivia en los próximos años.
Washington anunció que ambas bandas criminales de Ecuador quedan bajo esa clasificación oficial.
Gobierno federal analiza transición que eliminaría materiales multilingües en un plazo de seis meses.
El metal precioso acumula un alza del 33% en lo que va del año.
Más de 10,000 militares participaron en la conmemoración del fin de la Segunda Guerra.
Autoridades de Chicago anuncian acciones para enfrentar una posible operación federal de inmigración, mientras aumentan tensiones entre gobiernos local y nacional.
Los líderes de China, Rusia e India fortalecen vínculos políticos y económicos, buscando mayor influencia internacional frente a crecientes fricciones con Occidente.
El Ministerio de Turismo, junto a Protección Civil, presentó en Surf City el proyecto Playas Cardioseguras para reforzar la atención en emergencias.
Percances ocurrieron en Panamericana, Sonsonate y Chalatenango Sur, dejando lesionados y un detenido.
Gobierno mantiene operativos viales para garantizar circulación segura pese a lluvias en todo el país.
Autoridades informaron sobre la resolución de un caso de asesinato registrado el 1 de septiembre.
La FGR verificó la entrega de José María Maravilla de Paz a autoridades estadounidenses.