
Lula responde a Trump: “No fue elegido para ser emperador del mundo”
Brasil anuncia posibles aranceles recíprocos ante amenazas comerciales emitidas por Donald Trump.
El expresidente de Bolivia, Evo Morales, ha confirmado su intención de postularse nuevamente a la presidencia del país, después de un período de cuatro años de lo que él ha llamado "vacaciones forzadas".
Internacionales25/09/2023Morales alega que esta decisión se vio impulsada por lo que describió como "ataques del Gobierno y militantes de derecha" contra su partido, el Movimiento Al Socialismo (MAS).
El anuncio se hizo público el domingo a través de la cuenta oficial de Morales en la red social X, donde expresó que se sintió obligado a aceptar la candidatura presidencial debido a los ataques y la persecución que él y sus seguidores han enfrentado por parte del actual Gobierno. Morales acusó al presidente actual, Luis Arce, de llevar a cabo una campaña de agresión y de intentar inhabilitar a sus partidarios dentro del MAS.
Morales también denunció una presunta campaña de desprestigio que busca vincularlo con el narcotráfico. En caso de que esta acusación no prospere, Morales expresó que espera que el Gobierno recurra a acusarlo de algún delito, incluso sugiriendo que podría ser "una mujer" quien se vea involucrada en esta maniobra.
El anuncio de Morales llega en un momento clave, días antes del congreso del MAS en Lauca, donde se elegirá al próximo presidente del partido y al candidato presidencial para las elecciones de 2025. La candidatura de Morales agrega un nuevo elemento a la política boliviana, ya que el expresidente busca volver al poder después de haber estado exiliado desde 2019. Su decisión sin duda marcará el panorama político en Bolivia en los próximos años.
Brasil anuncia posibles aranceles recíprocos ante amenazas comerciales emitidas por Donald Trump.
Organizaciones civiles acusan violación de derechos al detener migrantes tras audiencias legales.
Bayrou presenta ajuste de 43.800 millones de euros con fuerte oposición parlamentaria.
Legisladores piden transparencia; memorando del DOJ no satisface inquietudes dentro del partido.
Estados Unidos facilitará equipo militar a Kyiv a través de aliados europeos de la OTAN.
Ataque aéreo israelí dejó seis niños muertos mientras esperaban agua en Gaza.
Desde este lunes, tomates importados desde México enfrentarán un arancel del 20.9 %.
Detenciones ocurrieron en La Paz y Santa Ana; ambos sujetos ya tenían historial delictivo.
Ofrecían falsas inversiones con promesas de ganancias del 10 % sobre el capital invertido.
Organizaciones civiles acusan violación de derechos al detener migrantes tras audiencias legales.
Club América rechaza ofertas, pero aún no presenta renovación a Brian Rodríguez.