
Harvard enfrenta presión del gobierno estadounidense sobre admisiones y fondos federales
Gobierno estadounidense advierte sobre restricciones si universidad no entrega información solicitada oficialmente.
El expresidente de Bolivia, Evo Morales, ha confirmado su intención de postularse nuevamente a la presidencia del país, después de un período de cuatro años de lo que él ha llamado "vacaciones forzadas".
Internacionales25/09/2023Morales alega que esta decisión se vio impulsada por lo que describió como "ataques del Gobierno y militantes de derecha" contra su partido, el Movimiento Al Socialismo (MAS).
El anuncio se hizo público el domingo a través de la cuenta oficial de Morales en la red social X, donde expresó que se sintió obligado a aceptar la candidatura presidencial debido a los ataques y la persecución que él y sus seguidores han enfrentado por parte del actual Gobierno. Morales acusó al presidente actual, Luis Arce, de llevar a cabo una campaña de agresión y de intentar inhabilitar a sus partidarios dentro del MAS.
Morales también denunció una presunta campaña de desprestigio que busca vincularlo con el narcotráfico. En caso de que esta acusación no prospere, Morales expresó que espera que el Gobierno recurra a acusarlo de algún delito, incluso sugiriendo que podría ser "una mujer" quien se vea involucrada en esta maniobra.
El anuncio de Morales llega en un momento clave, días antes del congreso del MAS en Lauca, donde se elegirá al próximo presidente del partido y al candidato presidencial para las elecciones de 2025. La candidatura de Morales agrega un nuevo elemento a la política boliviana, ya que el expresidente busca volver al poder después de haber estado exiliado desde 2019. Su decisión sin duda marcará el panorama político en Bolivia en los próximos años.
Gobierno estadounidense advierte sobre restricciones si universidad no entrega información solicitada oficialmente.
El fallo de la Corte Suprema no ha sido suficiente para revertir la deportación.
El estado impugna la legalidad de aranceles que afectan sectores clave de su economía.
Exportaciones, inversión y consumo se ven amenazados por tarifas de hasta el 145 %.
Una jueza federal impide suspender de forma masiva permisos para migrantes de cuatro países.
CIA evalúa ataques armados contra cárteles mexicanos, generando preocupación internacional por soberanía y consecuencias.
Autoridades refuerzan seguridad vial con controles para prevenir accidentes en estas vacaciones.
El nuevo diseño del iPhone 17 Pro Max ha dividido a fanáticos y expertos.
Remozamiento del parque incluye miradores, seguridad y más opciones de entretenimiento familiar.
Autoridades registraron incendios, rescates y accidentes durante las vacaciones de Semana Santa.
La biciestación funciona todos los días y promueve la movilidad sostenible en la capital.